Asunción, Agencia IP.- El vuelo que iniciará el 1° de diciembre, será operado por aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas, dos veces por semana para el enlace entre Asunción y Montevideo con Rivera, además de la consolidada ruta de Salto, Uruguay.
Paranair, línea aérea de bandera nacional, lanzó este martes 28 de octubre la venta de pasajes de una nueva ruta que unirá Montevideo con Rivera en Uruguay, sumando así el cuarto destino dentro del país oriental. El vuelo partirá de Asunción haciendo escala en Montevideo, los días miércoles y viernes.
El empresario Jaime Cassola, expresó que Uruguay es un país clave para Paranair, y el inicio de la ruta Montevideo–Rivera, refuerza nuestra estrategia de crecimiento, impulsada por la confianza de quienes nos eligen y por el trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo y Aeropuertos Uruguay. Estamos orgullosos de conectar una nueva ciudad del interior de Uruguay con la capital del país, ofreciendo un servicio aéreo seguro y confiable a los pasajeros uruguayos.
La nueva operación representa un paso más en la estrategia de expansión regional de la aerolínea, que busca acercar destinos estratégicos y generar más oportunidades para el desarrollo turístico y comercial entre Paraguay y Uruguay.
Por su parte, el ministro de Turismo Pablo Menoni, remarcó que es una alegría que se haya concretado esta nueva ruta doméstica que permitirá seguir mejorando la conectividad de nuestro país. Seguiremos trabajando para dar las mejores condiciones para que los turistas lleguen a Uruguay, añadió.
El Aeropuerto de Rivera fue inaugurado en diciembre de 2023 por Aeropuertos Uruguay, tras un proceso de modernización que transformó la infraestructura aeronáutica de la terminal aérea, alineándola con estándares internacionales de operación, seguridad y servicio.
La ruta directa entre Montevideo y Rivera es una excelente noticia, y también una muestra de cómo la modernización de los aeropuertos del interior marcó un antes y un después para la conectividad aérea del país. Esa transformación está impulsando nuevas oportunidades y acercando más el interior con la capital. Queremos reconocer a Paranair y al Ministerio de Turismo por el compromiso que hizo posible este hito para Rivera y para todo Uruguay, indicó Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.
Rivera, un destino para descubrir
Rivera es una región de encanto singular que combina historia, naturaleza y cultura. Entre sus principales atractivos destaca el circuito de enoturismo, donde los visitantes pueden recorrer bodegas locales, disfrutar de degustaciones y conocer los procesos de producción de vinos de excelente calidad.
Además, su ubicación fronteriza con Santana do Livramento (Brasil) la convierte en un punto ideal para el turismo de compras y gastronomía, sumado a la calidez de su gente y la diversidad de paisajes que la rodean.
Venta de pasajes
Los boletos a Rivera, saliendo de Asunción como saliendo de Montevideo, están a la venta en el sitio web de la compañía: www.paranair.com y a través de las agencias de viajes de ambos países a partir de la fecha.
Todos los pasajes incluyen un equipaje despachado de hasta 23 kg y un equipaje de mano de hasta 5 kg, informaron responsables de la empresa nacional Paranair.
