Taiwán expresa su voluntad de estar en la COP30 y contribuir en la lucha contra el cambio climático

Taipéi.- El ministro de Medio Ambiente de la República de China (Taiwán), Peng Chi-ming, ratificó la voluntad de su país de ser parte de la lucha a nivel global contra el cambio climático y, por tanto, de participar de la próxima Conferencia de las Partes sobre el cambio climático (COP30), que se hará en Belem, Brasil desde el 10 de noviembre.

En una nota divulgada a medios de comunicación, el ministro indicó que en el 2025 Taiwán presentó su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para 2035, estableciendo objetivos ambiciosos, transparentes y medibles para una transición hacia una economía baja en carbono.

Señala que la isla sufre los efectos del cambio climático por tifones consecutivos y lluvias torrenciales, por lo que su país es consciente de cómo el mismo afecta a la seguridad, estabilidad económica y bienestar social.

«Mediante la publicación periódica de los Informes de Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero y los Informes Bienales de Transparencia, el país demuestra su compromiso con la rendición de cuentas y la cooperación internacional, incluso sin ser Parte formal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)», señala el comunicado.

Tarificación del carbono

Otro hito del 2025 fue el lanzamiento oficial del Sistema Nacional de Tarificación del Carbono. Se trata de un incentivo económico -inicialmente de USD 10 por tonelada de CO2 equivalente- para la reducción de emisiones de carbono en los sectores productivos.

Con esta medida se estima que para el 2030 se reducirán hasta 37 millones de toneladas métricas de CO2 equivalente.

Transición hacia otras fuentes de energía

La acción climática requiere más que metas: exige una transformación profunda de nuestro sistema energético y productivo. Taiwán está impulsando esta transición mediante la expansión acelerada de la energía solar y eólica marina, el desarrollo de tecnologías geotérmicas y de almacenamiento energético avanzado, y la creación de cadenas de suministro de hidrógeno y combustibles bajos en carbono.

Paralelamente, promueve la eficiencia energética, la descarbonización industrial, la movilidad eléctrica, el combustible sostenible para la aviación, la resiliencia agrícola y el uso circular de los recursos.

Fortalecer cooperación

El compromiso de Taiwán es claro: actuar con decisión, transparencia y esperanza. Junto con la comunidad internacional, aspiramos a transformar la crisis climática en una oportunidad histórica para construir un futuro más sostenible, equitativo y próspero para las generaciones venideras.

Somos conscientes de que ninguna nación puede alcanzar las cero emisiones netas por sí sola. La lucha contra el cambio climático requiere cooperación, intercambio de tecnología, financiamiento verde y solidaridad internacional. Por ello, Taiwán busca fortalecer su colaboración con países y organizaciones de todo el mundo, compartiendo conocimientos, experiencias y soluciones sostenibles.

El próximo 10 de noviembre, en Belém, Brasil, durante la COP30, el mundo se reunirá nuevamente para acelerar la implementación del Acuerdo de París. Taiwán expresa su firme voluntad de participar y contribuir con su experiencia, convencido de que el progreso climático solo es posible a través de la acción colectiva.