Paraguay busca ser el país que logre la inserción plena más rápida a la OCDE

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este lunes, en un discurso en la sesión inaugural de la Cumbre Ministerial sobre Gobernanza, que Paraguay apunta a ser el país que logre una inserción plena en tiempo récord a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El mandatario ratificó que Paraguay quiere ser parte del grupo de países de la OCDE y que «el gran desafío es que pueda romper el récord de ser el país que consiguió su ingreso lo más rápido posible».

En ese sentido, expresó el desafío de concretar pasos decisivos durante la actual administración. «Yo quiero ponernos un desafío, nosotros como país, pero también a la Secretaría de la OCDE. Nos gustaría no terminar este periodo de gobierno, y para nosotros sería un gran legado, teniendo ya un camino más claro hacia el ingreso pleno, y una invitación por parte de la OCDE para formar parte», dijo el presidente Peña.

Afirmó que este es un anhelo que ya es una política de Gobierno que tiende a constituirse en una política de Estado, a ser asumida por la siguiente administración a partir de agosto de 2028.

El presidente reconoció que el camino emprendido no es fácil, pero afirmó estar convencido de que vale la pena. «Nosotros somos conscientes que este camino que emprendemos es un camino difícil, un camino que nos va a desafiar al Paraguay y a los paraguayos como Nación, dijo.

Resaltó que los estándares de la OCDE son los mismos que Paraguay quiere trabajar como una prioridad, tanto al interior, como país que quiere internalizar las mejores prácticas, como también para proyectar al Paraguay a nivel internacional.

Peña destacó que, como resultado de las grandes reformas de los últimos 20 años, Paraguay está escribiendo su nombre como una de las naciones de potencia media y que este perfil lo hace un socio ideal desde América Latina para ser miembro pleno de la OCDE.

Destacó además que el ejemplo de Paraguay puede servir para otros países que están transitando el mismo proceso de crecimiento.

«Creemos que este progreso que está mostrando Paraguay, este avance institucional en algunas partes visibles, como por ejemplo el alcanzar el grado de inversión o el mantener tasas estables de crecimiento económico, por encima de la región, es un ejemplo de que Paraguay puede ser un país que le muestre el camino a otras naciones medias que también están tratando de avanzar en ese proceso», expresó.

Finalmente, el presidente afirmó que para Paraguay es un gran orgullo ser sede de la Tercera Reunión Ministerial sobre Gobernanza, que se inicia este lunes en la sede del Banco Central del Paraguay.