Estos son los 16 distritos que se suman a la Mesa de Protección Social desde el próximo año

Asunción, Agencia IP.- Un total de 16 distritos de siete departamentos del país serán incorporados por el Gobierno como prioritarios dentro de la Mesa de Protección Social. En estos distritos se ampliará el trabajo focalizado de las instituciones del Estado, que ya ha dado notorios resultados este año.

En el departamento de Concepción, se incorporaron los distritos de Sargento José Félix López y San Alfredo, sumándose a Paso Barreto de Itakua, que ya estaban incluidos.

En Caaguazú se van a incorporar Santa Rosa del Mbutuy y San Joaquín, junto con los tres distritos que ya habían sido incluidos este año: Yhu, Tembiapora y R.I.3 Corrales.

En Itapúa se decidió incorporar a Mayor Otaño y a Jesús, además de Alto Verá y San Pedro del Paraná que estaban incluidos.

En el departamento de Canindeyú se va a incorporar a Yasy Kañy y a Villa Ygatimí, además de Laurel e Itanará que ya están incluidos.

En Caazapá, se van a incorporar tres distritos más, Doctor Moisés Bertoni, 3 de Mayo y Taba’í, además de General Morínigo y San Juan de Nepomuceno que ya están dentro del sistema.

Igualmente se incluirán, del departamento de San Pedro, a San Vicente Pancholo y Antequera. De este departamento ya estaban incluidos Yrybycuá, Capiibary y Santa Rosa de la Aguaray.

Finalmente, del departamento de Guaira, se incluirá a General Eugenio Garay, Doctor Botrell y Paso Ybay.

“Con esto vamos a estar llegando a 42 distritos más incorporando al Sistema de Protección Social a los efectos de que podamos lograr en cada distrito elaborar el plan de desarrollo territorial e ir atendiendo las necesidades más importantes que tienen estos distritos”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

Logros en los 26 distritos priorizados este año

El ministro resaltó que en los 26 distritos que ya integran el Sistema de Protección Social, donde intervienen 29 instituciones del Poder Ejecutivo, se han concretado logros muy importantes este año.

Entre ellos destacó que este año se logró la implementación del programa Hambre Cero en el 100% de estos 26 distritos, en todos los niveles educativos.

“También hemos priorizado programas sociales como Adultos Mayores, donde hemos incorporado 6.788 adultos mayores, priorizando a estos distritos, e incluimos a 3.800 familias en el programa Tekoporã Mbarete”, dijo.

Por parte del Ministerio de Salud indicó que se han incorporado 65 profesionales, necesidad que fue planteada en la Mesa de Protección Social, se han entregado 16 ambulancias y fueron construidos 21 nuevos sistemas de agua.

Por otro lado, el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat construyó este año 1.133 viviendas en los distritos priorizados, principalmente a comunidades indígenas y sectores vulnerables de territorios sociales.

El Ministerio de Obras Públicas por su parte está en plena ejecución 169 kilómetros de camino de todo tiempo. Hay 27 kilómetros en proceso de licitación y 87 kilómetros a licitarse de pavimentación en estos distritos.

En Educación también se han entregado 116.254 pupitres a través de la entidad binacional Itaipú y el Ministerio de Trabajo hizo 925 cursos de capacitación laboral.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería por su parte hizo entrega de 8 tractores agrícolas y el Crédito Agrícola otorgó préstamos a sectores productivos por un monto de 47.500 millones de guaraníes aproximadamente.

Entro los logros también se menciona que el Ministerio del Interior hizo entrega de 18 patrulleras y el Indert de 344 títulos de propiedad.

“Realmente con esto lo que estamos demostrando es que, trabajando en equipo desde el Gabinete Social, integrado por todas las instituciones, estamos logrando los resultados que realmente nos hemos fijado como meta en este año 2025. Estos son los logros más importantes, pero después hay otras instituciones que han venido también haciendo lo suyo”, dijo el ministro Rojas.