Filadelfia abre sus 12 museos para la Noche de los Museos en el corazón del Chaco

Asunción, Agencia IP.– Este sábado 15 de noviembre, la capital del Chaco paraguayo se transforma en un epicentro de historia, cultura y comunidad con la esperada edición 2025 de la Noche de los Museos. De 18:00 a 22:00 horas, doce espacios museísticos abrirán sus puertas para ofrecer un recorrido único que celebra el legado chaqueño y la memoria viva de la migración menonita.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo , busca acercar el patrimonio histórico, artístico y científico a la ciudadanía en un ambiente nocturno cargado de simbolismo.

La ministra de Turismo destacó que esta iniciativa «fortalece el turismo cultural y comunitario, y pone en valor el patrimonio vivo de nuestra Nación».

Entre los espacios que abrirán sus puertas se encuentran:

  • Museo Científico Jakob Unger
Exhibe una valiosa colección de animales preparados por Jakob Unger y su hijo, incluyendo una destacada colección ornitológica con 191 especies del Chaco Central.
  • Museo Hospitalario Dr. Wilhelm Kaethler
Un recorrido por la historia de la medicina en la región chaqueña.
  • Museo Hogareño Knelsenhaus
Antigua casa construida en 1948, que luego fue hotel y hoy conserva la esencia hogareña de la colonia.
  • Museo Casa de la Colonia (Koloniehaus)
Edificio emblemático levantado en los años 30 como sede administrativa de la Colonia Fernheim.
  • Museo Escolar Peter P. Klassen
Espacio dedicado a la historia educativa de la comunidad.
  • Museo al aire libre “Parque Ruedas Pioneras”
Un homenaje a los primeros vehículos y herramientas que impulsaron la colonización.
  • Museo Agropecuario
Muestra la evolución de la producción agrícola en el Chaco.
  • Museo Industrial
Ubicado en la Planta Industrial Fernheim, con secciones sobre la refinería de 1957, máquinas de vapor y procesos de industrialización del algodón y maní.
  • Museo del Encuentro Intercultural
Un espacio para comprender la diversidad cultural que convive en la región.
  • Museo “Un Paseo por Nuestra Historia”
Relatos y objetos que narran la vida cotidiana de los pioneros.