Asunción, Agencia IP.- El Programa «Equipate», del Servicion Nacional de Promoción Profesional SNPP no solo se encarga de capacitar formando profesionales de mando medio en nuestro país, sino también los equipa con las maquinarias y herramientas necesarias para su labor. Paralelamente, los formaliza, ayudándolos a gestionar los mecanismos para que sean trabajadores que aportan al Estado. Recientemen, 20 egresados de la ciudad de Luque, departamento Central, recibieron los equipos necesarios para ganarse la vida de manera formal y contribuir a la sociedad.
La implementación del Programa “EQUIPATE con el SNPP: de la Capacitación a la Formalización”, es una iniciativa del Gobierno del Paraguay, aprobado por la Resolución Nº 794/2025 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), y ejecutado mediante el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), diseñada para acompañar a los egresados de cursos de diversas áreas de formación profesional, en su transición hacia el mercado laboral formal.
El programa «Equipate» se enmarca en las políticas activas de empleo impulsadas por el MTESS, y reafirma el compromiso del Paraguay con el Convenio N° 122 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre política de empleo, promoviendo el trabajo productivo, libremente escogido e inclusivo.
Asimismo, contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente al ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
El Programa “EQUIPATE con el SNPP” constituye una estrategia integral de inclusión laboral y productiva, que fortalece la vinculación entre la capacitación profesional, la formalización del empleo y la generación de oportunidades económicas sostenibles.
El programa constituye una política pública innovadora orientada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo de emprendimientos productivos formales, mediante la provisión de herramientas y equipos a egresados de cursos de formación profesional en todo el territorio nacional.
Objetivo General
Impulsar la transición de los egresados del SNPP hacia el mercado laboral formal, mediante la entrega de equipos e insumos de trabajo que faciliten el desarrollo de actividades productivas y el fortalecimiento de microemprendimientos sostenibles.
Objetivos Específicos
- Promover la formalización de egresados mediante la vinculación con mecanismos de cumplimiento tributario y de registro laboral.
- Fomentar el autoempleo y la generación de ingresos propios a través del desarrollo de proyectos productivos.
- Contribuir a la sostenibilidad del empleo digno y productivo en sectores estratégicos para el desarrollo nacional.
- Reforzar la articulación entre formación profesional, empleabilidad y desarrollo económico local.
Fundamentación y Alcance
La iniciativa surge en respuesta a los resultados de la Encuesta de Satisfacción de Participantes del ejercicio fiscal 2024, donde el 46% de los egresados del SNPP manifestó que su principal motivación para capacitarse es la posibilidad de emprender y generar ingresos propios.
En este contexto, el Programa EQUIPATE representa una respuesta concreta y dirigida a ese segmento de egresados, brindándoles apoyo técnico y logístico para su inserción en el mercado laboral mediante el autoempleo formal.
Durante un periodo de dos años, el programa beneficiará a más de 15.000 egresados mayores de 18 años, priorizando a quienes culminaron cursos en las familias profesionales de construcción, electricidad y electrónica, además de otras especialidades identificadas como estratégicas para el desarrollo productivo nacional.
Selección de beneficiarios:
- Egresados de cursos de formación profesional certificados por el SNPP.
- Mayores de 18 años.
- Suscripción voluntaria al programa.
- Presentación del Certificado de Cumplimiento Tributario, garantizando la adhesión al proceso de formalización.
Cursos desarrollados en diversos puntos del país
- Instalación de Acondicionador de Aire Tipo Split Monofásico (110 horas)
- Instalación Eléctrica Domiciliaria (250 horas)
- Auxiliar de Seguridad y Salud en el Trabajo (210 horas)
- Herrería de Obras (170 horas)
- Fontanería (250 horas)
Seguimiento y evaluación:
El SNPP, en coordinación con el Viceministerio de Empleo y Seguridad Social, realizará el monitoreo continuo de los beneficiarios, evaluando el impacto en empleabilidad, formalización y sostenibilidad productiva.
Resultados Esperados
- Incremento del número de egresados que acceden al autoempleo formal.
- Creación y fortalecimiento de microemprendimientos productivos.
- Disminución de la informalidad laboral mediante el cumplimiento de requisitos tributarios.
- Potenciación del impacto de la formación profesional en la generación de empleo digno.
Alineación con Políticas Nacionales e Internacionales
Con su implementación, el MTESS y el SNPP consolidan su rol como instituciones líderes en la promoción del empleo digno y la competitividad productiva, impulsando el desarrollo de capacidades, la innovación y el crecimiento de las futuras MIPYMES paraguayas.
Capacitación
Se llevó a cabo días pasados, en el local del SNPP, el taller de Introducción al Programa Equipate: de la Capacitación a la Formalización, una iniciativa que tiene como objetivo dotar de equipos y herramientas de trabajo a los egresados de cursos de formación profesional, fomentando la creación de proyectos productivos y promoviendo la formalización desde sus inicios.
El acto contó con la presencia del Director General del SNPP, José Cogliolo, la Gerente Técnica, Lis Fátima Loncharich, el Gerente de Acción Formativa, Rubén Almirón, y directores de programas. La jornada se desarrolla en horario de 08:00 a 16:00 horas.
Durante la apertura, el Director General del SNPP destacó la importancia de este paso institucional: “Este es un día histórico, un deseo largamente anhelado desde que iniciamos nuestra administración. Era la pieza que nos faltaba, y hoy se completa con el compromiso de cada uno de ustedes. Este proyecto busca dignificar a nuestra institución, pero sobre todo está pensado para la gente, para los paraguayos y paraguayas que hacen un enorme sacrificio para capacitarse y salir adelante”.
El encuentro tuvo como finalidad presentar el plan operativo del programa, clarificar las directrices y tiempos de ejecución, además de socializar las actualizaciones metodológicas y curriculares que se incorporarán en los cursos. Estas innovaciones apuntan a fortalecer la empleabilidad, el ingreso laboral y el espíritu emprendedor de los participantes.
Asimismo, el taller abordó la integración de herramientas de emprendedurismo, que serán aplicadas de manera transversal en todas las áreas de Equipate. Uno de los puntos centrales es que los egresados de los cursos deberán formalizarse para poder recibir el cajas de herramientas que les permitirá iniciar o fortalecer sus proyectos productivos.
Como parte del acto protocolar, se realizó la entrega de equipos a 47 instructores activos del programa, quienes estarán a cargo de los cursos en áreas clave como Electricidad, Refrigeración, Metalmecánica, Seguridad Industrial y Construcción, las cuales se distribuyen en los cursos de: Electricidad Domiciliaria, Fontanería , Herrería de Obras, Instalador de Aire Acondicionado, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
En total, 200 instructores forman parte del programa, distribuidos en 50 distritos estratégicos a nivel nacional, asegurando un alcance amplio y equitativo.
Con Equipate, el SNPP reafirma su compromiso de fortalecer la formación profesional con visión de desarrollo económico sostenible, dotando a los egresados de los recursos necesarios para iniciar sus propios emprendimientos y consolidar la base de futuras MIPYMES en el país.
Página web: www.snpp.edu.py
Contacto: 0981 200 015
