Brasil presentó aclaraciones y Paraguay da por concluido caso espionaje: negociaciones del Anexo C se reanundan en diciembre

Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, presentó este lunes a su homólogo paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, las explicaciones y un informe confidencial sobre las acciones de inteligencia realizadas entre 2022 y 2023. Con esto, Paraguay da por cerrado el caso y ambos países acordaron reanudar las negociaciones sobre el Anexo C de la Itaipu Binacional en diciembre de este año.

Según la declaración conjunta de los cancilleres, luego de la reunión mantenida en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Vieira entregó un informe confidencial y brindó las aclaraciones solicitadas por el Gobierno paraguayo respecto a las acciones de la Agencia de Inteligencia Brasileña al Paraguay, entre junio de 2022 y marzo de 2023.

Vieira recordó que el gobierno del presidente Lula da Silva dejó sin efecto la operación tan pronto como tuvo conocimiento de ella. Al lamentar el impacto de ese episodio en la relación bilateral, aseguró que el Gobierno brasileño está tomando todas las medidas para permitir la identificación de los involucrados y su responsabilización judicial.

Por su parte, el canciller paraguayo, Rubén Ramirez Lezcano, al recibir el informe confidencial y las explicaciones ofrecidas por su homólogo, tras un intercambio de puntos de vista, manifestó que el Gobierno paraguayo daba por concluido el asunto.

Al darse este paso, exigido por Paraguay, ambos Cancilleres acordaron reanudar, en la primera quincena de diciembre de 2025, las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de ltaipú sobre la base del Entendimiento bilateral de abril de 2024.

Además, los cancilleres conversaron sobre posibles fechas para las visitas de los presidentes de Paraguay y Brasil, respectivamente, durante las cuales avanzarán las discusiones para elevar el nivel de las relaciones bilaterales.

Ejes para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales

Los ministros acordaron varios ejes sobre los que se centrarán las acciones para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales de ambos países.

Entre ellos mencionaron la inauguración del Puente de la Integración, junto con otras conexiones viales, el corredor Bioceánico, y el fortalecimiento de la hidrovía Paraguay-Paraná y los aeropuertos.

En materia eneergética establecieron trabajar en la interconexión eléctrica, la cooperación interinstitucional, planificación energética, biomasa y etanol.

En cuanto a la seguridad pública identificaron la prioridad en el combate al tráfico de drogas, al tráfico de armas y al crimen organizado transnacional y cooperación penitenciaria.

En materia de defensa también acordaron el fortalecimiento de la cooperación sobre temas militares, capacitación, acciones con y equipamientos de defensa.

Así también incluyeron en la agenda la coperación en alimentación escolar; agricultura familiar; Institutos de Estadística y Planifiación Económica Pública y la cooperación en materia educacional, apuntando a un mayor acceso de estudiantes paraguayos a universidad brasileñas y el intercambio de docentes y alumnos, incluyendo a las Academias Diplomáticas de las respectivas Cancillerías.

Finalmente, ambos cancilleres se congratularon por la decisión de continuar fortaleciendo las óptimas relaciones entre los dos países, redoblando esfuerzos con vistas a un futuro de mayor prosperidad y bienestar de sus ciudadanos.