Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizó el primer taller tripartito para la construcción participativa de las Estrategias Nacionales de Prevención del Trabajo Infantil y del Trabajo Forzoso 2026–2030.
La actividad tuvo lugar este martes en sede de la gobernación de Boquerón, en Filadelfia, con la presencia de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde.
La titular del Ministerio de Trabajo expresó queremos que el mundo reconozca al Paraguay como un país de desarrollo, de trabajo y de productividad.
Remarcó que el apoyo del Gobierno es para todos, para el sector productivo y para los trabajadores, para que cuenten con mejores condiciones laborales, salarios dignos, contratos formales y descansos oportunos, porque si el trabajador está bien, el sector productivo también está bien, enfatizó.
La acompañaron el gobernador de Boquerón, Harold Bergen; la viceministra de Empleo, Verónica López y el director general del Servicio Nacional de Promoción Profesional, José Cogliolo.
Se sumaron al compromiso de avanzar hacia un Paraguay libre de trabajo infantil y trabajo forzoso más de 50 referentes locales de organizaciones de trabajadores, especialmente de comunidades indígenas; representantes del sector empleador; y autoridades de instituciones públicas con presencia en el territorio.
La construcción participativa, tripartita y con enfoque territorial permite comprender y reconocer las particularidades de cada región. En el caso del Chaco, se resalta su fuerte capacidad productiva, la presencia significativa de los pueblos originarios y el rol de las comunidades rurales y urbanas.
