Nueva app gratuita para conocer ubicación del transporte público en tiempo real

Asunción, Agencia IP.- Con el eslogan “Tu app en movimiento” fue lanzada oficialmente Buzzpy, una aplicación móvil gratuita para los usuarios del transporte público en Asunción y el Área Metropolitana. La plataforma permite visualizar en tiempo real la ubicación de los buses, conocer horarios estimados de llegada y salida, y acceder a información clave para planificar mejor los traslados diarios.

“La aplicación surge como una respuesta tecnológica a una necesidad ciudadana: contar con información clara y accesible para desplazarse con tranquilidad”, explicó Alejandra Montiel, de la Agencia Sinapsis, una de las creadoras del proyecto.

Buzzpy no es solo un mapa digital, sino una red de confianza entre pasajeros, empresas y autoridades. Integra paradas digitales, rutas oficiales y monitoreo en tiempo real, todo en una interfaz sencilla y centrada en el usuario.

Además, ofrece un canal formal para reclamos, lo que permite mejorar la calidad del servicio y reducir los tiempos de espera.

La app no requiere registro previo y se alimenta de sistemas GPS instalados en los buses, complementados con puntos de control y tiempos de viaje promedio.

“El sistema aprende de los patrones de circulación y mejora su exactitud con el uso diario y la retroalimentación de los propios pasajeros”, agregó Montiel en una entrevista a La Nación.

Actualmente, Buzzpy reúne datos de dos empresas del transporte público: Magno S.A. y San Isidro S.R.L., pero se espera que más líneas se sumen próximamente. Las empresas interesadas pueden contactar al equipo desarrollador al +595 976 906288.

En futuras actualizaciones, se prevé incorporar funcionalidades como recarga de saldo, botón de pánico para casos de acoso o emergencias, y planificación avanzada de viajes, consolidando a Buzzpy como una plataforma integral de movilidad urbana.

Con esta iniciativa, Paraguay da un paso firme hacia un transporte público más moderno, transparente y centrado en las necesidades reales de los ciudadanos.