Paciente recupera función renal tras nueve años de hemodiálisis

Asunción, Agencia IP.- Un paciente de 47 años, oriundo de Tobatí, quien llevaba nueve años y cinco meses sometido a hemodiálisis, recibió al alta médica, tras recibir el trasplante renal número 193 en adultos, con donante cadavérico. Así informa el equipo multidisciplinario del Departamento de Trasplante de Órganos y Tejidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas.

La jefa del Departamento, doctora Norma Arévalos, resaltó que el paciente “recuperó totalmente su función renal”, luego de haber pasado casi nueve años sin poder producir orina. Destacó que el resultado “es un verdadero milagro médico”, considerando la progresión de la enfermedad y la dependencia prolongada de la diálisis.

El procedimiento se llevó a cabo en la madrugada del 4 de noviembre y recibió el alta médica este miércoles 19, en buen estado y deberá retomar controles la próxima semana.

El beneficiario es comerciante y padre de cinco hijos de corazón, conforma una familia “unida, positiva y resiliente”, según los médicos, cualidades que también influyeron en su recuperación. Su esposa acompañó cada día de internación y relató que la dolencia se remonta a la infancia: él nació prematuro y uno de sus riñones no se desarrolló adecuadamente, condición que recién conoció de adulto, agregó.

Años atrás comenzaron los episodios de hipertensión severa que llevaron al diagnóstico de insuficiencia renal crónica en el Hospital Regional de Caacupé. Desde entonces, la pareja inició un largo proceso de tratamiento y búsqueda de información hasta llegar al Hospital de Clínicas. Tras dos intentos previos, ingresaron a la lista de trasplante y, menos de un año después, se concretó el procedimiento.

La Dra. Arévalos remarcó la importancia de la donación de órganos en Paraguay. Recordó que, bajo la Ley Anita, todas las personas mayores de 18 años son donantes por presunción, pero siempre se respeta la entrevista familiar. “Donar órganos es salvar vidas. Es un gesto de amor profundo; es mejor dar que recibir”, remarcó..

El procedimiento fue llevado adelante por un equipo médico altamente especializado de nefrólogos; cirujanos vasculares; anestesiólogos, personal circulante; además de enfermeros del área de Nefrología, equipo de la Unidad de Trasplante Renal. Asi también,  profesionales de Terapia Intensiva, Banco de Sangre, Laboratorio, Farmacia, Imágenes y otros servicios de apoyo clínico, en una labor conjunta que refleja la excelencia y compromiso institucional.