Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, participó del recorrido de las áreas digitalizadas a través del Sistema HIS en el Instituto de Medicina Tropical junto a autoridades del Gobierno de Taiwán.
La titular de la cartera sanitaria acompañó la visita del vicepresidente del Yuan Legislativo, Dr. Johnny C. Chiang, y representantes de la embajada de Taiwán para conocer el Proyecto Sistema de Información en Salud de Paraguay (HIS) implementado en el Instituto de Medicina Tropical (IMT) desde 2019.
La implementación del sistema HIS en el IMT y a nivel nacional es un proyecto impulsado por el Ministerio de Salud Pública, con apoyo de la Misión Técnica de la República de China (Taiwán) para la modernización y fortalecimiento del sistema de salud pública y, desde su inicio, se encuentra operativo en 1158 establecimientos de salud distribuidos en las 18 regiones sanitarias, en las que ya fueron registradas 47 millones de consultas.
Durante la visita recorrieron las áreas digitalizadas con el sistema HIS, como Admisión, Consultorio, Enfermería y Farmacia.
La ministra Barán destacó la importancia de la digitalización de áreas sensibles para una atención ágil y de calidad para los usuarios. Afirmó que el gran trabajo y apoyo que se está dando al Paraguay desde Taiwán, con el impacto que hoy tenemos en la salud pública gracias a la digitalización del sistema de salud.
Resaltó asimismo que desde el primer día de la gestión del presidente Santiago Peña, pidió que pongamos el acelerador para que el sistema HIS esté implementado lo antes posible en el 100 % de los servicios, porque esta digitalización permite que tomemos decisiones inteligentes basadas en datos. Sostuvo que el HIS no es solo un sistema, es una herramienta que ayuda al país a dar un salto exponencial en la digitalización de la salud”, añadió.
Explicó que a través del HIS se logra detectar la productividad de los médicos, así como la trazabilidad de los medicamentos, siendo estos puntos importantes para la toma de decisiones.
Aseveró que este sistema ayuda a gestionar mejor los recursos que tenemos en el Ministerio de Salud Pública y priorizar gastos, y por sobre todas las cosas, tenemos el mapa del país y las enfermedades prevalentes en cada departamento y así podemos planificar mejor compras y administrarlas mejor, puntualizó.
En la presentación del proyecto, el Dr. Johnny C. Chiang afirmó que la tecnología de Taiwán en el área médica muestra avances importantes y que este proyecto beneficia a los usuarios con una atención más rápida y con precisión.
