Fortalecen servicio de neonatología con nuevo ecógrafo en Hospital General de Luque

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realizó la entrega de un ecógrafo, destinado al Servicio de Neonatología del Hospital General de Luque, con una inversión de G. 140.048.640.

Es como parte de las acciones prioritarias impulsadas por el Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra María Teresa Barán, orientadas al fortalecimiento del sistema de salud y la mejora en la calidad de atención en servicios críticos.

En el marco del Plan de Acción Integral para la recuperación del 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país, la cartera sanitaria, a través de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, hizo entrega de un ecógrafo de última generación para beneficio de los pacientes en el servicio de neonatología.

La incorporación de este equipo tiene como objetivo fortalecer y optimizar los estudios diagnósticos realizados a los recién nacidos, garantizando una atención más precisa y segura.

El ecógrafo entregado incluye accesorios como impresora de ecografía blanco y negro, papel de impresora tipo V, transductor convexo CBIT, transductor lineal CBIT y UPS interactiva de 1600 VA para protección ante cortes de energía.

El director general del Hospital General de Luque, Dr. Luis Verón, destacó que el fortalecimiento del diagnóstico por imágenes en áreas críticas como Neonatología es esencial para mejorar la capacidad de respuesta del servicio.

Este nuevo ecógrafo representa un avance importante para optimizar la atención a nuestros recién nacidos, expresó.

Un ecógrafo sirve para obtener imágenes de órganos y tejidos internos del cuerpo utilizando ondas sonoras, permitiendo diagnósticos sin cirugía, incluyendo el monitoreo de embarazos (con ecografías obstétricas, fetales y ginecológicas) y la detección de patologías o afecciones abdominales.

Con esta incorporación, el Ministerio de Salud Pública sigue trabajando para brindar una atención neonatal de mayor calidad, precisión y seguridad, en beneficio de los recién nacidos y sus familias.