Paraguay toma la posta energética del Mercosur y pone el foco en la integración regional

Asunción, Agencia IP.-El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, destacó el papel clave que tendrá Paraguay en la agenda energética y minera del Mercosur durante el próximo semestre, cuando asuma la Presidencia Pro Témpore del bloque. Fue tras la IV Reunión de Ministros de Minas y Energía del Mercosur, realizada en Brasilia este 25 de noviembre.

Tras el encuentro, que tuvo como anfitrión al Ministerio de Minas y Energía de Brasil (MME), Bejarano explicó que, bajo la presidencia paraguaya, los subgrupos de trabajo de Energía, Minería y Biocombustibles tendrán “una labor intensa”, con el foco puesto en la integración energética regional.

Señaló que esta integración se basa principalmente en la energía eléctrica, pero incorpora también de manera decisiva al gas natural.

El viceministro afirmó que Paraguay impulsará la intensificación de los proyectos de interconexión eléctrica y gasífera, de modo a que “la integración sea una realidad” y permita atraer grandes inversiones internacionales que demandan energía confiable y sostenible.

Otro eje central será el fortalecimiento de la producción de biocombustibles. Recordó que Paraguay y Brasil ya son potencias en este sector, pero aún cuentan con un enorme potencial por desarrollar. Subrayó, además, el surgimiento de nuevos biocombustibles para la aviación y la navegación fluvial, ámbitos en los que la región puede convertirse en proveedor estratégico para el mundo.

Bejarano también remarcó la importancia de los minerales críticos para la transición energética global. Indicó que el Mercosur dispone de un “potencial inmenso” en este campo y que, desde la presidencia paraguaya, se buscará profundizar el intercambio de información, atraer mayores inversiones y posicionar a la región como un actor decisivo en la oferta de estos recursos, altamente demandados a nivel internacional.

Durante la reunión en Brasilia, los ministros aprobaron la “Declaración de los Ministros de Energía y Minas de los Estados Partes del Mercosur y de Chile sobre la Integración Regional de Energía y Minerales”. El documento reconoce el rol estratégico del sector energético y minero para la integración regional, la seguridad energética, la resiliencia de los sistemas y el desarrollo sustentable.

La declaración también resalta los avances en la integración gasífera y eléctrica, la cooperación en biocombustibles y combustibles de aviación sostenibles (SAF), el diálogo sobre minerales estratégicos y la importancia de la convergencia regulatoria para consolidar un mercado energético regional integrado, eficiente y competitivo.

Finalmente, Bejarano aseguró que Paraguay “va a poner mucha cabeza y mucho trabajo” durante su Presidencia Pro Témpore para concretar la integración energética, aumentar la producción de biocombustibles y posicionar a la región como referente en minerales críticos.