Asunción, Agencia IP.- El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, participó como ponente en la Cumbre Iberoamericana IDForo 2025, celebrada en Asunción. Su disertación tuvo como eje la estrategia para la digitalización de las instituciones del Estado, orientada a ofrecer servicios más ágiles, eficientes y transparentes.
Asunción fue sede de la edición 2025 de IDForo, que reunió a líderes de diversos segmentos, de los sector público, privado y académico, durante tres jornadas que concluyó este miércoles que llevo de lema “Ecosistema de Confianza del Mercado Digital Iberoamericano”.
Como rector en materia tecnológica del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) expuso sobre la digitalización del Estado.
El ministro Gustavo Villate estuvo a cargo de esta ponencia en la que explicó sobre Ley de Servicios de Confianza que reconoce y regula los servicios esenciales para un mercado digital seguro. “Esta ley es la piedra angular para que empresas, ciudadanía e instituciones confíen en las transacciones digitales”, acotó.
Mencionó a la Identidad Electrónica (IE), detallando que es sistema oficial de identificación, autenticación y firma electrónica del Paraguay; y que está conectada a 26 aplicaciones estatales. Añadió que ya permitió la autogestión de más de 7 millones de documentos digitales.
Asimismo, hizo referencia al Portal Paraguay, que a través de la IE se puede acceder a 375 trámites 100% en línea; al sistema Digitalia que ordena, agiliza y da trazabilidad a la gestión documental del Estado, que además reemplaza el papel por documentos electrónicos.
En esa línea, MITIC dio a conocer lo que el Estado está desarrollando en materia de digitalización, los avances de este proceso y hacia donde apunta su modelo de gobernanza.
