Inversión estimada de capital nacional y extranjero sería de US$ 350 millones para el 2020

Asunción, IP.- La inversión estimada para el 2020 de capital nacional y extranjero sería de 350 millones de dólares, que generarían 2.500 empleos potenciales más a nivel país, informó el Viceministerio de Industria.

En ese sentido, al analizar el origen del capital invertido durante el 2019, se destaca que 311 millones de dólares correspondieron a la inversión nacional, equivalentes al 52%; mientras que la inversión extranjera fue de 287 millones de dólares, el 48%.

Las estimaciones de inversión fueron elaboradas a partir de las manifestaciones de interés del sector industrial además de los datos del comportamiento que se vienen realizando en los años anteriores. Se tratan de cifras preliminares, considerando que el monto de la inversión se ajusta mensualmente.

Fuente MIC

Recordemos que el 2019 cerró con números positivos para las inversiones de capital privado realizadas a través de la Ley 60/90, de Incentivos Fiscales, y el Régimen de Maquila, con un aumento del 143% en comparación con el 2018; y los empleos vinculados tuvieron un incremento del 55% con relación al periodo anterior.

La Ley 60/90 de fomento a las inversiones que establece el régimen de incentivos fiscales, busca promover e incrementar la inversión de capital de origen nacional y extranjero. En tanto, la Ley Maquila ofrece condiciones preferenciales que las empresas maquiladoras aumenten considerablemente su competitividad y pueda facilitar la generación de empleo.

El régimen de maquila ha demostrado ser una herramienta genuina de apoyo al desarrollo de la economía nacional, ya que no solamente productos con sello «Made in Paraguay» han recorrido el mundo entero haciendo conocer nuestro país, sino también están aquellos servicios que hombres y mujeres paraguayos prestan con calidad al mundo a través de los call centers o centrales de llamadas, y por medio del diseño de software informático realizado en un cien por ciento por mano de obra nacional.