Caacupé, IP.- En el quinto día de novenario a la Virgen de Caacupé, el mensaje de la Iglesia se dirigió nuevamente a los jóvenes a quienes instó a involucrarse en la sociedad dejando el comodismo.
“Dejen el sofá, el comodismo, salgan a la calle, no pasen indiferentes por la vida, no sean autómatas de la tecnología, úsenla para vivir mejor no para esconderse de la realidad”, dijo monseñor Guillermo Steckling quien encabezó la celebración religiosa de este viernes.
Siguiendo el enfoque decidido para los tres años próximos dirigido fundamentalmente a los jóvenes el tema del novenario de este viernes fue: «Los jóvenes llamados a ser activos en el cambio social y cultural».
Reflexionando sobre el tema, moseñor Steckling afirmó que los cambios sociales y culturales son complejos pero que no por eso se debe dejar de intentarlo. “Son complicados, pero la respuesta no puede consistir en construir en el pecho un corazón cómodo y avaro. Ser activos en el cambio está al alcance de gente común y normal”, dijo.
Afirmó que una persona que se entrega a Jesús muy pronto va a activar, va a moverse, actitud que contraria de lo que Papa Francisco llamaba «balconear» en su mensaje a los jóvenes paraguayos.
“La fuerza para el cambio viene de la fe en Jesús y la alternativa es la tristeza y lastimosamente muchos no conocen todavía a Jesús”, mencionó.
Añadió que existen muchas formas de actuar, ya sea visitando a los enfermos, hablando con uno que necesita nuestra amistad, quitando la basura de donde no debe estar, embelleciendo una plaza, etcétera.
Insistió, finalmente, en que para poder actuar “debemos abrazarnos a Cristo y buscar fuerzas en el Espíritu Santo”.