Presentan nueva red de cobranzas para beneficiarios de Tekoha

Asunción, IP.- La Secretaría de Acción Social (SAS) presentó oficialmente este viernes la nueva red electrónica de cobranzas para los participantes del programa Tekoha de la institución.

El sistema implementado facilitará el pago de cuotas por lotes en beneficio de más de 20.000 familias, que ya fueron incorporadas al Programa de Desarrollo y Apoyo Social de los Asentamientos o Núcleos Poblacionales Urbanos o Suburbanos

El ministro de la SAS, Héctor Cárdenas, destacó la alianza público-privada que permite el desarrollo de esta aplicación digital, a través de la red Infonet y que proporcionará seguridad y transparencia a los procesos de pagos, señaló.

La nueva modalidad representará un ahorro para las familias y para la SAS, ya que se disminuirá la morosidad y los familias beneficiarias del programa obtendrán con mayor agilidad los títulos definitivos de su terreno.

El Programa Tekoha está dirigido a personas y familias vulnerables, que no tienen terrenos, ni viviendas, a los que la SAS ofrece la oportunidad de contar con un lote propio en los territorios sociales que posee la institución.

En la actualidad la SAS cuenta con 637 territorios sociales, de los cuales la mitad están regularizados. En el 2013 se tenían unos 10.400 contratos firmados que al día de hoy fueron ampliados a más de 20.000, resaltó Cárdenas.

La regularización de los lotes propios para las familias en situación de vulnerabilidad es también un trabajo articulado con otras instituciones del Estado, señaló el ministro. Por ejemplo, “de las 20.000 viviendas construidas por la Senavitat, a finales del año pasado, más de 6.500 se construyeron en territorios sociales de la SAS”, manifestó.

El evento fue presidido por el Ministro de la Secretaría de Acción Social, Héctor Cárdenas, y contó con la presencia del Ministro de Hacienda, Santiago Peña, del representante de Bancard, Beltrán Machi, Directores y Jefes de Programas Sociales de la SAS, e invitados especiales.

El Santiago Peña destacó que el sistema de pago de cuotas  implementado por la Secretaría de Acción Social para participantes de Tekoha, representará un cambio enorme para las familias en situación de pobreza.

Además de la presentación de la nueva plataforma de pagos, en la semana fue presentado el Programa de Microseguro Social, presentado por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) e irá dirigido a beneficiarios del programa Tekoporā de la SAS, en lo que denota un esfuerzo por la inclusión financiera destacó el ministro Cárdenas.