Cartes celebra victoria del caso Gramont y afirma que la patria no se vende

Asunción, IP.- El presidente Horacio Cartes exteriorizó su alegría con la victoria de Paraguay en el caso conocido como Gramont Berres. Con esto Paraguay se reivindica al mundo y ahorra 100 millones de dólares, dijo.

El procurador General de la República, Roberto Moreno, informó este jueves que la aseguradora italiana SACE S.A. no apeló la sentencia dictada por la jueza Federal del distrito de Columbia de Washington D.C., Ketanji Brown Jackson, quien había desestimado la demanda contra el Estado paraguayo, por lo que el país ganó definitivamente el caso Gramont Berres.

“Paraguay ahorra $100 millones y se reivindica ante el mundo en caso #GramontBerres. La patria no se vende, se defiende”, expresó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.

La aseguradora italiana Sezione Speciale per L’Assicurazione (SACE) había accionado ante un tribunal en Washington DC contra Paraguay, por una deuda ilegítima de 95 millones de dólares contraída por el argentino Gustavo Gramont Berres, hace 30 años, invocando el nombre del Gobierno paraguayo.

El 21 de marzo pasado, la jueza Ketanji Brown Jackson, del distrito de Columbia, había afirmado en su sentencia que, en base a los hechos alegados en la demanda y las evidencias presentadas, la firma SACE no ha podido demostrar que Paraguay haya manifestado su asentimiento a Gramont respecto a las garantías que este presentó para asumir las deudas.

En esa oportunidad había argumentado que  la petición de Paraguay, de desestimar la demanda de SACE, debe ser concedida.

El Estado paraguayo había ratificado su postura de desconocer la deuda del caso Gramont Berres y a partir de allí decidió defenderse ante los tribunales de Washington.

Gustavo Gramont Berres, cuyo nombre verdadero es Benjamín Levy Avzarradel, fue nombrado “embajador itinerante” y cónsul honorario en Suiza en la época de Alfredo Stroessner.

Invocó la representación paraguaya en el mencionado país para contraer dos préstamos internacionales para sus firmas privadas, en 1986.

Fue detenido en EEUU y extraditado a Paraguay y actualmente vive en España.