Asunción, IP.- Este viernes se reunió un comité técnico de instituciones del Estado junto con representantes de la Embajada de Corea y de las agencias de cooperación de dicho país en Paraguay, de manera a coordinar mecanismos para el uso de las cooperaciones internacionales del país asiático.
Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), de Hacienda y de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) conforman el comité interinstitucional que realiza los trabajos para la recepción de cooperaciones internacionales no reembolsables, de acuerdo a lo estipulado en el decreto presidencial Nº 6.159/16.
La cooperación de Corea del Sur incluye a la KOICA, KOTRA, KOFPI, KOPIA y el Centro Educativo Coreano, cuyos directivos estuvieron presentes durante el encuentro.
Al inicio el Director General de Cooperación para el Desarrollo de la STP, Guillermo Alcaraz, se explayó en la metodología en la recepción de ofertas de los cooperantes y su circulación entre las entidades y organismos del Estado.
Por su parte, la primera secretaría Kang Jung-sil de la Embajada de Corea realizó consultas sobre los procedimientos a seguir para la canalización de la cooperación, por lo que se recogieron ideas propuestas por los directivos de los organismos de cooperación coreanos para la agilización del trabajo y la oficialización y estudio de las iniciativas.
Se conversó, además, sobre el tratamiento de la comunicación interinstitucional en temas de becas y el sistema de voluntariado.
Finalmente, se coincidió en el interés de seguir estrechando lazos con Corea para reforzar, aún más, la relación de alianza estratégica que une a ambas naciones.