Asunción, IP.- El embajador de Israel, Peleg Pablo Lewi, destacó la “fuerte relación” que mantiene Paraguay con su país y mencionó que están abiertos para continuar trabajando en proyectos que guardan relación con la agricultura, la educación y la lucha contra la pobreza.
“Somos la embajada más joven, hace dos años que estamos en Paraguay. Tenemos relaciones muy fuertes con Paraguay, especialmente con los comodities, carne, yerba. También apostamos a cultura a la agricultura”, indicó el embajador en declaraciones al programa televisivo Pulso Urbano, del SNT.
Comentó que su país está compartiendo experiencias con Paraguay, de modo a que este pueda replicarlo para luchar contra la pobreza.
En ese sentido agregó que “lo que estamos haciendo compartir nuestra experiencia, no tenemos las chequera de otros países, compartimos nuestra experiencia en la agricultura, como forma de superar la pobreza extrema”.
En otro momento el diplomático hizo referencia a las becas de posgrado que ofrece Israel para los profesionales paraguayos, destacando que el crecimiento de un país se da mediante la capacitación continua de sus ciudadanos.

“Nuestras becas son para profesionales, son cortas, son cursos de 3 semanas, un mes. Estamos muy contentos con los becarios paraguayos porque nos ayudan a comprender las cosas que son más importantes. El 50 por ciento de los becarios tienen que ser del interior del país y 50 por ciento mujeres”, agregó al respecto.
Asimismo mencionó los trabajos que vienen realizando en Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, uno de los barrios más antiguos de Asunción. Además del equipamiento que prevén realizar en un nuevo centro del Programa Abrazos de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia (SNNA) ubicado en la ciudad de San Lorenzo, departamento Central.
Finalmente comentó que “ya existen inversiones de Israel en Paraguay. Se vienen muchas cosas más, estamos abiertos, estamos acá para trabajar”.