Asunción, IP.- Funcionarios electorales continúan visitando instituciones educativas para instar a los jóvenes en edad de votar a participar de las Elecciones Generales de 2018 actualizando sus datos en el Registro Cívico Permanente (RCP) y a que colaboren como voluntarios en las Mesas de Consulta, mecanismo que forma parte del Programa Voto Accesible dirigido a personas con discapacidad.
En la oportunidad, los funcionarios brindan informaciones sobre los alcances y los mecanismos de accesibilidad del referido programa, que busca la inclusión electoral de las personas con discapacidad.
Además de los beneficios que les otorga la Ley N° 4559/12, que establece la Inscripción Automática de los jóvenes que cumplen los 18 años de edad, hasta un día antes de los comicios que se celebrarán el 22 de abril del 2018, informó la directora de Servicios Electorales y miembro de la Comisión Voto Accesible, Daisy Llano.
Llano precisó que hasta el viernes, 30 de junio hay tiempo para la actualización de datos o realizar inscripciones en el RCP con miras a las próximas Elecciones Generales.
Destacó la necesidad de que los jóvenes conozcan sus derechos, deberes y obligaciones cívicos, además de los requisitos que deben cumplir para sufragar libremente.
Por otra parte, explicó que las Mesas de Consulta que serán instaladas en todos los locales de votación, es un servicio que contará con la colaboración de funcionarios electorales y voluntarios, estarán destinadas a facilitar el sufragio a las personas con discapacidad y es para acompañar esta labor que se recurre a los jóvenes.
Recordó igualmente que para acceder al Voto en Casa y el Voto en Mesa N°1 o Mesa Accesible, los interesados tienen tiempo de solicitar ser beneficiarios hasta el 31 de julio próximo.
Sobre el punto detalló finalmente que “en Asunción registramos la mayor cantidad de interesados, son unas 4000 las solicitudes que recibimos hasta el momento. Los funcionarios tienen un listado de los personas que fueron beneficiarias en el 2015, y en la última semana de recepción de solicitudes, visitarán las casas de estas personas para corroborar si necesitan nuevamente el servicio”.