Metrobús: inician construcciones de las dos primeras estaciones

Asunción, IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este lunes iniciaron los trabajos preparatorios para la edificación de las futuras estaciones del metrobús. Con este nuevo sistema, los pasajeros ya no tendrán que esperar buses a la intemperie y el ascenso / descenso será más organizado.

Todas las estaciones brindarán seguridad, confort y protección y además serán inclusivas, con la implementación de rampas de acceso para personas con discapacidad y adultos mayores.

Las misma ya se encuentran en plena construcción de manera simultánea que son la estación Nº 23 “Ingavi”, que se ubicará entre las calles Emilio Cubas y Andrés Barbero, y la estación N° 22 “Pastora Céspedes”, en avenida Pastora Céspedes hasta la calle Domingo Savio.

Estarán ubicadas aproximadamente cada 500 metros, a lo largo de todo el corredor del metrobús, con una superficie de 795 metros cuadrados  y contarán con dos plataformas de embarque interconectadas para ascenso y descenso de pasajeros: una para los pasajeros con dirección a Asunción, y la otra con dirección a San Lorenzo.

Los trabajos incluyen excavaciones para las cimentaciones, así como hormigón armado para la construcción de la plataforma de embarque y sus rampas de acceso, que estarán ubicadas en el centro de la calzada. La culminación de los trabajos y la reapertura para la circulación normal de vehículos está prevista en 90 días.

Mapa para ubicar las zonas de labores y desvíos gentileza MOPC

Dos carriles clausurados

Para realizar dichas obras, se pretende clausurar dos carriles de circulación de los sentidos San Lorenzo – Asunción y Asunción – San Lorenzo, limitando a un solo carril de circulación por sentido, sobre ruta Mariscal Estigarribia, desde la calle Emilio Cubas hasta la calle Domingo Savio.

Por ello, se implementarán canalizaciones en las zonas de clausura, señalización de información de cierre de carriles, desvío de tránsito liviano por las calles alternativas y personal banderillero para orientar el tráfico vehicular. En todos los casos se cuenta con el apoyo de la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito.

La ruta Mariscal Estigarribia permanecerá parcialmente abierta al tránsito para vehículos pesados y livianos, colectivos de pasajeros y camiones de gran porte. Igualmente, todas las calles alternativas mencionadas a continuación fueron acondicionadas para su utilización y se encuentran totalmente señalizadas.

De San Lorenzo hacia Asunción: el primer tramo de vías alternativas comprende la avenida. Avelino Martínez, las calles Arsenales, Teniente Rodi, Cruz Roja Paraguay, avenida Pastora Céspedes y su posterior retorno a la avenida Mariscal Estigarribia.

De Asunción a San Lorenzo: se ingresa a la avenida Pastora Céspedes, calle 21 de septiembre, calle José Ortiz, avenida Avelino Martínez y su retorno a la avenida Del Agrónomo.

A modo de agilizar el tránsito de vehículos livianos, se facilita el esquema genérico de trabajo sobre la ruta Mariscal José Félix Estigarribia. El mismo se replicará en la construcción de las demás estaciones.