Asunción, IP.- La primera cirugía de bypass gástrico simplificado en un hospital público del país fue realizado con éxito, parte del Programa de Obesidad implementado por el Hospital Nacional desde hace dos años.
El procedimiento lo realizó el Doctor Luis Arestivo, responsable del programa. “Es la primera cirugía en un hospital público, totalmente gratuito para el paciente”, refirió el doctor sobre los costos que fueron absorbidos por el Ministerio de Salud Pública (MSPBS).
El especialista informó que el procedimiento consiste en la reducción del estómago a 5 centímetros de longitud y unión al intestino delgado, completándose de esta forma un “by pass”, lo que favorece a la pérdida de peso y a la disminución de la absorción de los glúcidos (azucares), por lo que es recomendado para el tratamiento de la diabetes al mismo tiempo.
El Programa Obesidad del Hospital Nacional es implementado por la institución para la asistencia a pacientes que sufren de obesidad y otros trastornos asociados como diabetes.
Los requisitos para el ingreso al programa son: que el paciente tenga 30 kilogramos por encima de su peso ideal y una obesidad mayor a cinco años. Además, son tenidos en cuenta factores como no tener adicciones, tener estabilidad sicológica y haber fracasado a otros tipos de tratamientos médicos, informó Arestivo.
Hasta ahora, 75 pacientes fueron intervenidos exitosamente dentro del Programa de Obesidad del Hospital Nacional en los dos años de su implementación.
Los casos ingresados reciben apoyo de nutricionistas, psicólogos y de un equipo de cirujanos laparoscópicos, clínicos, endocrinólogos, cardiólogos, endocopistas.