Paraguay y Bolivia cooperarán en combate a plaga de langostas en el Chaco

Asunción, IP.- Organismos fitosanitarios de Paraguay y Bolivia trabajarán conjuntamente en un programa bilateral para el intercambio de información y el combate conjunto a la plaga de langostas voladoras que afecta a ambos países desde inicios de este año.

Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y del Servicio de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), de Bolivia, se reunieron el viernes en el Fortín Villazón, en el territorio del Chaco en lado boliviano.

Los presidentes de ambas instituciones de Paraguay y Bolivia, Óscar Cabrera y Javier Suárez, acordaron en la necesidad de conformar un Comité Binacional para delinear estrategias para el combate de las langostas del tipo Schistocerca cancellata, que provocó la declaración de emergencia fitosanitaria en ambos países.

Durante el encuentro, las autoridades y técnicos intercambiaron experiencias y presentaron el panorama actual de la problemática y las acciones encaradas por ambos países para el combate a la plaga.

Durante la reunión se dio a conocer que en los próximos días se oficializará la conformación de esta cooperación bilateral y se propondrá a Argentina unirse a esta iniciativa, atendiendo su experiencia en el combate a la plaga, además de que en dicho país existen reportes actuales de presencia masiva de langostas en algunas localidades.

En nuestro país, los focos principales detectados corresponden a las localidades de Teniente Pico y Nueva Asunción, del departamento de Boquerón, y en las localidades de Toro Pampa, Tte. Martínez, Fortín Torres y Madrejón, del departamento de Alto Paraguay.