Asunción, IP.- El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Acción Social (SAS) amplia la cobertura del programa social Tekoporã en el departamento de Alto Paraná, con la incorporación de 53 familias que se suman a las 233 que ya formaban parte de esta asistencia gubernamental.
El acto de entrega de actas de inclusión se realizó en la mañana de este miércoles en el distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná y contó con la presencia del ministro de la SAS, Héctor Cárdenas.
Se trata de de 53 nuevas familias que se incorporan a las 233 existentes en el Programa Tekoporã. Hace cinco años atrás, contaba sólo con 17 familias incorporadas al Programa de Protección Social, aseguró la SAS en un comunicado de prensa.
De esta forma las nuevas familias serán protegidas a partir de ahora con las transferencias monetarias con Corresponsabilidad, TMC, que contempla además un acompañamiento periódico a los participantes.
En la ocasión, el intendente del distrito de Yguazú, Mauro Kawano, enfatizó que lo mejor que puede recibir una autoridad es el sentimiento sincero de la gente que se siente asistida.
“Por mucho tiempo esperamos el beneficio de Tekoporã, dijo, hoy es una realidad, de solo 17 familias pasamos a 233 familias en este distrito, con una cobertura de 100 por ciento de familias indígenas. Tekoporã también llega a las personas con discapacidad, las que están siendo ingresadas y serán más cuando podamos llegar a todas ellas”, expresó el intendente del distrito de Yguazú, Mauro Kawano.
En relación a lo que representan las Transferencias Monetarias con Corresponsabilidad en la economía local, refirió que “la disponibilidad de recursos moviliza la economía, generando un aumento en las compras, lo que es muy positivo para cualquier localidad”.
Tekoporã anteriormente llegaba a dos distritos en Alto Paraná, actualmente está presente en 22 distritos esteños.
A su turno, el ministro de la Secretaría de Acción Social, Héctor Cárdenas, resaltó la importancia del apoyo parlamentario para la concreción de proyectos encarados por el Gobierno Nacional.
Refiriéndose puntualmente a Yguazú, puntualizó que la inversión económica realizada por el Estado a través de Tekoporã, representa casi 6.00 millones de guaraníes para el distrito y a nivel departamental el desembolso asciende a unos 3.000 millones de guaraníes bimensuales para la totalidad de las familias.
“Durante 6 meses el Gobierno invierte prácticamente 18.000 millones en la gente que más necesita”, enfatizó finalmente Cárdenas.
Actualmente el Programa Tekoporã protege a 142.499 familias equivalente a 658.918 personas en todo el territorio nacional, todas familias en situación de pobreza y vulnerabilidad, de los cuales 6.817 pertenecen al departamento de Alto Paraná.
En el corte marzo-abril 2017, el Gobierno Nacional realizó una inversión a nivel departamental superior a los G. 2.713.100.000.
Además del ministro Cárdenas estuvieron el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, el diputado nacional, Elio Cabral, el intendente del distrito de Yguazú, Mauro Kawano, el presidente de la Junta Municipal, Cirio González, y la presidenta de Acción Social y Cultura del municipio local, Liz Gonzáles.