Asunción, IP.- La golfista Tatiana Benítez que representó al Paraguay en los XXI Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados y consiguió el primer lugar, visitó este lunes al ministro de Deportes, Victor Pecci, para agradecer el apoyo brindado por la secretaría para su participación.
Tatiana de 16 años compitió en la categoría de Damas Individual de 18 hasta 29 años, gracias a una cláusula en el reglamento, donde conquistó el oro en el torneo entre 160 participantes de 40 países.
Es la primera vez que Paraguay tiene representación en los Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados. La golfista tuvo un trasplante de corazón a la edad de 6 y a los 11 empezó a practicar golf.
El año pasado participó de los Juegos Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados realizados en Argentina, donde consiguió su clasificación para los juegos mundiales realizados en Málaga, España del 25 de junio al 2 de julio.
El aporte de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) fue de 13.850.000 guaraníes para los pasajes aéreos.
Este apoyo que el Ministro dio para mi viaje es un gran impulso para promover la formación de una asociación para personas trasplantadas que hacen deportes”, expresó Tatiana Benítez al culminar su reunión con el ministro Pecci.
Sobre su participación en los Juegos Mundiales, Benítez destacó que “en este tipo de eventos es donde se celebra la vida. Ahí participan personas que tuvieron una segunda oportunidad. Es un evento demasiado lindo y fue la primera vez que Paraguay participó, siendo increíble el hecho de conseguir ya también una medalla dorada”.
Sebastían Benítez, padre de Tatiana, expresó que “esto en Europa y en otros países es muy grande. Ya hay un compromiso entre la Federación Internacional de Deportistas Trasplantados y el Comité Olímpico Internacional para promover la importancia de la donación de órganos y la práctica de deportes por las personas trasplantadas”.
El Mundial de Trasplantados como se le conoce, es un evento deportivo de carácter Internacional para atletas trasplantados. Su celebración demuestra el éxito de las operaciones de trasplante y la posibilidad que las personas receptoras de un trasplante tengan una vida plenamente saludable.
Este evento tiene como objetivo mejorar significativamente la comprensión y aceptación de la donación de órganos. La próxima edición será en Inglaterra, el 2019.