BNF informó a Hacienda sobre ampliación de línea de créditos

Asunción, IP.- La ministra de Hacienda, Lea Giménez, recibió en audiencia oficial a responsables del Banco Nacional de Fomento (BNF). En la oportunidad, informaron a la titular de la cartera fiscal sobre la extensión de la línea de créditos de USD 2 millones a casi USD 20 millones por unidad de riesgo, así como el proceso de reforma de la carta orgánica de la banca estatal.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, recibió en su despacho este lunes al presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, acompañado de miembros directivos de la entidad bancaria.

Al término de la reunión, Pereira calificó de mucha importancia esta ampliación de línea de créditos, ya que actualmente el Gobierno, a través de la banca estatal, puede atender mejor a los diversos sectores como la construcción, la importación de maquinarias, la modernización de tecnología y la reforestación.

Pereira explicó además que la mencionada nueva ley permite adecuar y actualizar la estructura orgánica del banco para dar mayor respuesta y agilidad a la gente que solicita créditos de los diferentes sectores de la economía nacional.

Según el informe de Hacienda, el BNF cuenta con 74 sucursales y Centros de Atenciones a Clientes en distintos puntos del país, y más aún en los sectores del país donde la banca privada no llega.

Un ejemplo de ello es el Fuerte Olimpo, donde Banco de Fomento no solamente está para atender necesidades del orden social pagando salarios, los diferentes programas de subsidio que tiene el Gobierno Nacional, sino también donde ofrece las diferentes líneas de crédito para los pobladores dedicados al comercio o alguna actividad agrícola en particular, explicó el titular de la banca.

Informó también que actualmente el BNF ofrecerá una línea de créditos para becarios, atendiendo la cantidad de jóvenes que van a especializarse en el exterior. Igualmente, la semana pasada lanzó en la Expo 2017 una línea de crédito al sector agropecuario.