Asunción, IP.- La Secretaría de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) realizó la apertura de sobres para la construcción de 650 viviendas rurales en asentamientos rurales, en el marco del programa “Sembrando Oportunidades”.
Un total de 19 empresas se presentaron al llamado de licitación pública nacional para la construcción de viviendas.
Las mismas deberán ser edificadas en los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná, Canindeyú, Itapúa y Cordillera
El programa “Sembrando Oportunidades” ” es un programa del Gobierno Nacional que integra acciones de las instituciones públicas integrantes del Gabinete Social para trabajar por el cumplimiento de los derechos de las familias y comunidades más vulnerables del país.
Este programa impulsa la construcción y mejoramiento de viviendas en asentamientos rurales, conectadas a los servicios básicos, caminos y generación de empleo para mano de obra local.
Las 650 viviendas a ser construidas corresponden al Programa Nacional de la Reducción de la Pobreza, puesto en marcha por el Estado y que hasta la fecha entregó más de 3.000 viviendas, informó la Senavitat.
El listado de empresas ofertantes corresponden a: Ing. Juan Agustin Canatta, Consorcio NAS – Nuova Ingenieria – A.S. Ingeniería, Puntal Construcciones, Tecnoedil S.A. Constructora, Ing. Fernando M. Moreno, Yatyta S.A., Ing. Antonio R. Cabrera Burgos, Iasa – Ingeniería Aplicada S.A, Deco S.R.L., Construcciones Rivas S.A., Ing. Alejandro Perez Heras, Consultora Noesis, Constructora Barcom S.A., Consorcio ACSA – Juan Arar Casola y Acsa Ing S.A., JL y Compañía S.A., Arquitet Nica S.R.L., Confortec S.R.L., Ingemant S.A. y Construsur.