Asunción, IP.- El Ministerio de Hacienda informó que la condonación de deudas, solicitado por productores campesinos, excluirá al pequeño productor como sujeto de crédito y propone la discusión de alternativas como la refinanciación.
La cartera ministerial emitió un comunicado donde señala que la condonación de deudas “podría significar retrocesos en la inclusión financiera que se ha logrado con mucho esfuerzo y afectaría negativamente la capacidad productiva de los productores a quienes se desea ayudar”.
“Desde el Ministerio de Hacienda somos conscientes de la problemática que atraviesa el sector campesino y estamos abiertos a seguir discutiendo alternativas válidas como sería, por ejemplo, la refinanciación en condiciones razonables”, continúa el comunicado.
Solicitud de subsidios
En cuanto a la solicitud de subsidios con el sector financiero, comparando con la medida otorgada a empresarios del transporte público, el ministerio comunica que esta política adoptada en el 2014 repercute positivamente en el usuario, con un precio más bajo y la renovación del más del 30% de las unidades de transporte público.
«Si bien la mecánica de estas transferencias se realiza a través de pagos directos a las empresas de transporte, en puridad vale mencionar que el destinatario final del subsidio es el usuario (pasajero), ya que mediante esta media se ha logrado reducir el precio del pasaje que en enero de 2014 estaba en G. 2.400 y hoy se ubica en G. 2000», informa la cartera ministerial.
En cuanto al subsidio para productores, el comunicado señala que “a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Estado llega con subsidios directos a pequeños productores en forma de semillas, implementos, fertilizantes, tractores, asistencia técnica, entre otros”.
Así también, se llega a los sectores más vulnerables a través de los programas sociales, Tekoporã y Tenonderã, y el programa de pensiones a adultos mayores.