Diputados tratarán varias ampliaciones presupuestarias y ley de libranzas

Asunción, IP.- Este miércoles, los diputados analizarán un total de 17 puntos, entre los que figuran varias ampliaciones y modificaciones presupuestarias para instituciones públicas, y el proyecto de Ley, “Que establece las operaciones de libranzas”. El inicio de la sesión ordinaria está prevista para las 14:00.

El proyecto de libranza, otorga un marco normativo a las relaciones jurídicas surgidas de las operaciones de libranza, que en la actualidad están en una laguna jurídica y al no tener asidero legal apropiado, se la suele relacionar con el embargo judicial, que es la figura jurídica que más comúnmente se utiliza para descontar montos de dinero del salario del beneficiario, antes  que el mismo tenga disponibilidad de su dinero, pero con abismales diferencias, según informa prensa de la Cámara de Diputados.

Según el documento, la iniciativa difiere del embargo judicial, que no es otra cosa que la afectación judicial (sujeción o inmovilización jurídica) de los bienes del deudor al pago de un crédito en estado de ejecución, por medio de una medida cautelar.

Es decir que el descuento del salario realizado por embargo y al que se refiere el artículo 245 del Código de Trabajo, debe, necesariamente, ser realizado por orden judicial, mientras que la libranza es una orden de pago o descuento realizada de manera voluntaria, por el beneficiario.

El  proyecto indica que la libranza se efectúe, siempre y cuando el beneficiario no reciba menos del 25 por ciento de su salario básico.

Otros puntos que estarán a disposición de los legisladores, es el proyecto de Ley, “Que implementa el Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional  y el “De los ingresos judiciales de la Corte Suprema de Justicia”.