• Noticias
    • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Nacionales
    • País
    • Salud
    • Educación
    • Tecnología
    • Cultura
    • Deportes
    • Internacionales
  • Idioma
    • Guaraní
    • Inglés
  • Radios
    • Asunción 920 A.M.
    • Asunción 95.1 F.M.
    • Pilar 700 A.M.
    • San Pedro 105.9 F.M
Buscar
Agencia IP .::Agencia IP::.
Agencia IP Agencia IP
  • Noticias
    • Inicio
    • Política
    • Economía
    • Nacionales
    • País
    • Salud
    • Educación
    • Tecnología
    • Cultura
    • Deportes
    • Internacionales
  • Idioma
    • Guaraní
    • Inglés
  • Radios
    • Asunción 920 A.M.
    • Asunción 95.1 F.M.
    • Pilar 700 A.M.
    • San Pedro 105.9 F.M
  • Nacionales

Ministro afirma que proyectos productivos llegarán a todos los campesinos

23 de octubre de 2017
WhatsApp
Twitter
Facebook
Copy URL
    Marcos Medina, en conversación con medios de comunicación, tras jurar como ministro del MAG. Foto IP Paraguay

    Asunción, IP.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina reiteró que están abiertos a seguir dialogando con todas las organizaciones que reúnen pequeños productores agrícolas y que los proyectos productivos y de asistencia del Gobierno llegarán a todos los sectores, sin discriminación.

    Las declaraciones fueron dadas por Medina, esta mañana tras jurar como ministro de Agricultura y Ganadería, en Palacio de Gobierno.

    Aseguró que seguirán trabajando activamente con todos los sectores y que están abiertos al diálogo ante las nuevas movilizaciones que anuncia la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) a partir de esta semana.

    “El grupo que hoy está encabezando una manifestación representa a uno de cada diez agricultores. Nosotros, en la buena voluntad del diálogo, hemos cedido algunas cosas, cuestiones que ellos pidieron”, comentó.

    El secretario de Estado atribuye a un “problema interno” dentro de la CNI la razón de los inconvenientes en el proceso de diálogo con el Gobierno.  En ese sentido mencionó que en principio los dirigentes habían presentado un listado compuesto por 52.000 productores, de los cuales solo 18.000 reunían las condiciones requeridas dentro de la Ley de Emergencia de la Agricultura Familiar Campesina.

    Señaló que la mencionada ley obliga a beneficiar a atender a los agricultores que están debidamente  identificados.  “Si nosotros atendiésemos a otra gente, estaríamos rayando la lesión de confianza con los recursos del Estado”, subrayó.

    Pese a la negativa del sector, remarcó que van a seguir  distribuyendo los kits de alimentos, y acercar los proyectos productivos  para todos  los agricultores. “No vamos a discriminar, como pidieron en un principio esta organización de la CNI y tampoco vamos a postergar más el auxilio que necesita nuestros compatriotas a nivel de campo”, agregó.

    Casos de brucelosis 

    Requerido sobre los casos de brucelosis que se detectaron en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción, anunció que convocarán a todos los sectores involucrados, que incluye a representantes de la Universidad Nacional de Asunción, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y el Ministerio de Salud Pública, para informar al presidente de la República, Horacio Cartes, y  tomar las medidas que correspondan.

    • Etiquetas
    • CNI
    • Diálogo
    • ley de emergencia campesina
    • MAG
    • Marcos Medina
    Compartir
    WhatsApp
    Twitter
    Facebook
    Copy URL
      @dm1n

      2025 - Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC)