TSJE presentó detalles de proceso electoral a misión interamericana

Asunción, IP.- El Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE) presentó este viernes el proceso electoral para las internas partidarias del domingo 17, a miembros de la misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) que acompañarán el proceso.

En la jornada realizada en el Hotel Crown Plaza se presentó también el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que desde su implementación en el año 2000 ha arrojado resultados de alta eficacia a pocas horas del cierre de locales de votación, destacó el presidente del TSJE, Jaime Bestard.

La misión de la Uniore está compuesta por 15 magistrados de la región, que componen la Primera Misión Técnica de Avanzada y que observarán los comicios de este domingo.

La presidente de la delegación, Idayris Yolima Carrillo, explicó que el trabajo de la misión es hacer recomendaciones y entregar un informe con los puntos de mejora, para las próximas elecciones en el país, las generales en abril de 2018.

«Me parece que es digno de mirar con mucho detenimiento cómo un país es capaz de poner de acuerdo a varias fuerzas para reforzar su norma electoral y avanzar», manifestó en declaraciones a la prensa al finalizar el evento.

El equipo de 15 personas dirigido por Carrillo se reunirá estos días con los distintos candidatos de los partidos para escuchar «todo lo que ellos quieran aportarle a esta tarea» de observación.

La TSJE realizó la entrega de kits para la implementación del Sistema TREP en los más de 900 locales de votación a ser habilitados para las elecciones. Además, el Tribunal Electoral realizó simulacros previos para verificar la conectividad y transmisión de 23.510 certificados de resultados del sistema.

Unos 3.350.000 electores se encuentran habilitados para sufragar en estas elecciones internas partidarias, en donde un total de 46 organizaciones políticas definirán candidaturas oficiales para las elecciones generales de abril de 2018.