Ministra supervisó construcciones de viviendas en Luque

Luque, IP.- Este viernes la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, realizó la supervisión de 192 viviendas construidas en el asentamiento «Vírgen de Caacupé» de la ciudad de Luque, departamento Central.

La ministra de Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, destacó que el complejo de 192 casas es el proyecto con más viviendas enfocadas en un mismo lugar.

«Este trabajo lo realizamos en conjunto con la Secretaría de Acción Social (SAS) siendo todo un desafío para ambas instituciones por la cantidad de familias que viven aquí y desde hace muchos años», sostuvo.

Nuñez dijo que la inversión realizada en las 192 viviendas asciende a 12.988 millones de guaraníes proveídas en donación por el gobierno de China – Taiwán contemplado dentro del proyecto «Che Tapýi». «Hoy queríamos que estos recursos se traduzcan en una mejor oportunidad para éstas familias, mejorando su calidad de vida con la trasformación de sus viviendas», afirmó.

Por otro lado dijo Nuñez que la construcción de las viviendas está siendo concluido en tiempo récord. «Desde la última vez que vine, ahora hay un cambio brutal, no solo en las construcciones sino en los rostros de las familias», señaló.

Foto: Senavitat

«Este proyecto no sólo contempla el mejoramiento de las viviendas, sino apunta a una trasformación integral del hábitat que incluye la remodelación del local educativo, la construcción de un puesto de salud y centro comunitario además de los parques y las plazas, además de los empedrados», sentenció.

La fecha estimativa de inauguración oficial de las 192 viviendas está prevista para fines de junio. Con ellas se pretende llegar a las 30.000 viviendas entregadas bajo la administración de la ministra Núñez.

Cabe resaltar que según datos proveídos por la cartera de la Vivienda, estas edificaciones corresponden a la cuarta etapa del proyecto que lleva en ejecución 882 viviendas ubicadas en Limpio, Luque, Irala Fernández, Puerto Pinasco en el Chaco Paraguayo, Itá, San Estanislao, Ypehú y Saltos del Guairá.

En estos momentos el proyecto “Che Tapýi” se encuentra licitando 632 soluciones habitacionales más infraestructura de la comunidad, Gaspar Rodríguez de Francia en Itauguá, y las comunidades de Jesús Misericordioso, San Benito y San Cristóbal en Itá, todas en el departamento Central.

Otras construcciones deberán ser desarrolladas en las comunidades en La Paciencia, Paraíso e Urundey en Puerto Pinasco, departamento de Villa Hayes. Esta esta última corresponde a comunidades indígenas del Chaco Paraguayo. También en el asentamiento Hechapyrá de Yby Yaú, departamento de Concepción.

Más de 3.800 viviendas ya han sido construidas en los asentamientos donde residen los sectores más vulnerables. La meta final este proyecto es la construcción de 4.500 viviendas con infraestructura básica y comunitaria, de las cuales 1.000 son para pueblos indígenas.