Asunción.- El Estado paraguayo invertirá 75,6 millones de dólares durante 2018 para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030 de la ONU, de los cuales casi el 21 % irá destinado a fortalecer las instituciones.
La mayor parte de ese gasto público, incorporado en los Presupuestos Generales de la Nación, unos 15,7 millones de dólares, se destinará a fortalecer a las instituciones relacionadas con el cumplimiento de los ODS, como la Comisión Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo de los mismos, o el sistema judicial, según datos del Ministerio de Hacienda
Le siguen, de lejos, los montos dedicados a mejorar el sistema educativo con el 10,8 % (8,1 millones de dólares) y las políticas para reducir las desigualdades y favorecer un crecimiento económico inclusivo, con el 9,9 % (7,5 millones de dólares).
Así como la política sanitaria, con el 9,7 % y 7,3 millones, y las subvenciones destinadas a la industria y la inversión en infraestructuras básicas, que suponen el 9,6 % del total y 7,2 millones de dólares.
Las medidas para lograr una producción de energía no contaminante y asequible para la mayor parte de la población se llevan 6,5 millones, el 8,7 %, y las alianzas con organismos internacionales y privados respecto a la implementación de esas políticas, 5,3 millones, un 7 %.
Para alcanzar el fin de la pobreza extrema, el Ejecutivo paraguayo actual, y el que toma posesión en agosto al mando de Mario Abdo Benítez, gastarán 4,5 millones de dólares, un 6% de la inversión para el desarrollo.
La peor parte se la llevan las políticas medioambientales, ya que las destinadas a enfrentar el cambio climático apenas alcanzan el 0,07% del total presupuestado, unos 50.600 dólares.
El anteproyecto de ley para los Presupuestos de 2019, aprobado en mayo por el actual ejecutivo y susceptible de modificaciones por el Gobierno entrante, mantiene como telón de fondo el cumplimiento de los ODS, alineados con el Plan Nacional de Desarrollo.
En este sentido, el representante adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Alfonso Fernández, felicitó hoy al país «por su compromiso con la Agenda (de desarrollo) 2030, que ya ha empezado a dar sus frutos», durante la presentación en Asunción del Informe Voluntario sobre dicha agenda. EFE