Importantes ganancias dejan las ferias del Indert a pequeños productores

Asunción, IP.- Productores de distintos departamentos que participan de la feria «De la Colonia a tu Mesa», que lleva adelante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), destacan los beneficios sociales y económicos que deja la actividad.

En la tarde del viernes, conversaron con el presidente del Indert, Justo Cárdenas durante el desarrollo de la feria que tuvo lugar en la Costanera de Asunción. Solicitaron al mismo que prosiga en el tiempo pues las ganancias que han logrado hasta ahora les permite seguir invirtiendo en sus chacras.

Cárdenas valoró a la mujer trabajadora del campo, escuchó sus experiencias y cómo mejoró el nivel de vida de cada uno de los beneficiarios. Sostuvo que uno de los objetivos de esta iniciativa es el de generar conocimiento a los labriegos, en materia de comercialización de sus productos.

Foto: IP

Instó a los mismos a organizarse en asociaciones, para proseguir con esta actividad, no sólo en la capital del país, sino que se extienda la experiencia en sus respectivas comunidades. «Esto no tiene que parar, sino mejorar», sostuvo.

Mas de 5 mil millones en ganancias

Desde que se implementó la experiencia de las ferias “De la colonia a tu mesa” en el año 2014, las ganancias a favor de los pequeños productores de diferentes puntos del país superan los 5 mil millones de guaraníes, según datos del Indert.

Refieren los agricultores y productores que gracias a los ingresos pudieron adquirir maquinarias, aumentar su producción y la diversificación de sus productos, mejorando así sus condiciones de vida y la de sus hijos.

Las mujeres son las mayores beneficiarias, por el incentivo de contar así con sus propios ingresos. Foto: IP

Es importante destacar que la feria se realiza sin intermediarios y el Indert provee de forma gratuita los vehículos para el traslado hasta la capital de la producción frutihortícola, de carnes y de productos elaborados de forma artesanal por las mujeres y hombres agricultores. El 100% de las ganancias va destinado a los mismos.