Itauguá, IP.- La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se encuentra en Paraguay esta semana, visitó este miércoles el barrio “Las Colinas”, en la Ciudad de Itauguá, donde fueron reubicadas recientemente por el Gobierno las familias que vivían en zonas inundables de Asunción.
La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mostró mucho interés en los avances del Gobierno Nacional en la defensa y ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad, tomando en cuenta que varias instituciones del Estado se han involucrado para la construcción de un barrio, con viviendas dignas e infraestructuras, para varias familias que sufrían inundaciones cíclicas en la ribera del río Paraguay.
Esta visita forma parte de otras que hará la misión de la CIDH en Sudamérica para relevar información sobre la situación de los Derechos Humanos y pobreza en los países.
El director del Programa habitacional «Tekoha» de la Secretaría de Acción Social, informó a los visitantes que “hasta el momento fueron reubicadas un poco más de 70 de las 122 familias del Bañado Norte que decidieron aceptar el ofrecimiento del Estado de acceder a las viviendas sociales, cada una instalada en un terreno de 360 metros cuadrados y con 42 metros cuadrados de construcción”.
En este proyecto colaboraron la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), MOPC, ANDE, MEC, entre otras instituciones, cada una de ellas en sus respectivas áreas de competencia.
Este barrio modelo construido en un territorio social de la SAS, con fondos de ITAIPU, está ubicado en Itauguá, a 8 km de la Ruta II y a 3 km del Hospital Nacional, XI Departamento Central.
La delegación de la CIDH lidera el Alto Comisionado, Paulo Vannuchi, como Encargado de la Unidad de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Lo acompañan Norma Colledani y Doña Karin Mansel, Expertas de la CIDH en Derechos Humanos.