La Policía ya no servirá a fines particulares ni a grupos mafiosos, afirma ministro

Asunción, IP.- El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, afirmó este lunes que la Policía Nacional, durante la actual administración, no será utilizada para servir fines particulares de grupos mafiosos o de sectores vinculados al tráfico de drogas o el lavado de dinero. «Esa página de la historia se acaba de dar vuelta», aseguró.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió a primera hora de este lunes con el equipo de seguridad nacional, en Palacio de Gobierno. Participaron del encuentro los ministros del Interior, Juan Ernesto Villamayor; de Defensa, Bernardino Soto; de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María González y el viceministro de Inteligencia, Esteba Aquino.

Tras la audiencia, en conferencia de prensa, el ministro del Interior afirmó que esa «historia» de que algunas personas manejen a la Policía Nacional para sus intereses políticos particulares «se acaba de dar vuelta», con la asunción del nuevo gobierno.

«La Policía Nacional no será utilizada, mientras este gobierno esté, para servir fines particulares, de grupos mafiosos, de sectores vinculados al tráfico de drogas o lavado de dinero. No vamos a permitir eso y donde encontremos inconductas no necesito hacer caza de brujas para castigar inconductas», dijo.

Afirmó que castigar inconductas de sus integrantes es una responsabilidad de la Policia Nacional, negando que con las sanciones aplicadas a uniformados de alto rango al inicio de la actual administración se esté realizando una «cacería de brujas» como denuncian sectores políticos de la oposición.

Instrucciones del presidente

Durante la reunión con el equipo de seguridad el mandatario impartió las primeras instrucciones que guardan relación con el desempeño de todo el sector de seguridad, desde las Fuerzas Armadas hasta las fuerzas policiales, Senad, Seprelad y la Secretaría de Inteligencia, según comentó Villamayor.

“Tenemos que realizar una gran tarea todos juntos para poder erradicar la delincuencia en el país. Tenemos un panorama de una situación general que estamos recibiendo en estos momentos y estamos dando los primeros pasos y profundizar la efectividad para hacer desaparecer la delincuencia del territorio nacional”, aseveró.

Aclaró que es imposible hacerlo en un 100%, la lucha contra el delito es de batalla, no es de guerra, pero se va cumplir a cabalidad el compromiso del señor presidente de mejorar el servicio de seguridad en la República.

Visita a la base de la FTC

El ministro de Defensa por su parte anunció que el jefe de Estado acordó con su gabinete de seguridad realizar un acto de presencia en la base de operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país, «para que pueda recibir la información del comandante de la FTC y bajar la línea que corresponde en el sistema operativo de esa fuerza».

Esta visita servirá igualmente para cerciorarse en el terreno de cómo está funcionando el esquema de combate a los grupos criminales del norte, así como de las necesidades más acuciantes, de modo a ajustar las líneas de acción que se deban seguir a partir de ahora.

Según el ministro Bernardino Soto Estigarribia una visita del comandante en jefe contribuirá también a influir en el ánimo del personal, ya que «es muy importante que el presidente pueda estar con ellos o animarlos para que siga la lucha y se pueda tener éxitos en la lucha».