Asunción, IP.- La Liga Árabe y la Organización de Cooperación Musulmana celebraron la decisión del Gobierno paraguayo de restablecer su embajada con Israel en la ciudad de Tel Aviv.
Ambas organizaciones destacaron que es una afirmación del respeto del Paraguay al derecho internacional y a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el estatuto legal de la ciudad de Jerusalén.
Paraguay anunció ayer miércoles que restablecerá su sede diplomática ante Israel en la ciudad de Tel Aviv, capital financiera del país y en donde otros 85 países mantienen sus representaciones diplomáticas. La decisión ocurrió luego del anuncio del anterior Ejecutivo de habilitar la embajada paraguaya en Jerusalén, ciudad que es parte de la disputa entre Israel y Palestina.
El canciller Luis Castiglioni argumentó que Paraguay debe contribuir a la construcción de una paz duradera en esta región del Medio Oriente y que la decisión anterior contribuye a la polarización del conflicto.
“Todo esto apunta a lo que queremos: un Paraguay que avanza hacia el mundo y que se abre al mundo pero con estricto apego al derecho internacional y respeto a las resoluciones de las NN.UU”, dijo el canciller este jueves.
Castiglioni informó que Turquía iniciará las gestiones para habilitar una embajada en el Paraguay, luego de la comunicación recibida del canciller turco Mevlüt Çavuşoğlu.
Adelantó que se reunirá con su homólogo en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, a iniciarse el 18 de setiembre en Nueva York.
Tanto la Liga Árabe como la Cooperación Musulmana incluyen a una decena de países de la península arábiga y del norte de África.