Asunción, IP.- La Itaipú Binacional firmó acuerdos de cooperación con cuatro instituciones del Estado, a fin de trabajar en programas y acciones que apunten a mejorar la calidad de vida de la gente en las áreas de salud, agricultura, seguridad.
El acto se realizó, este jueves, en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno, con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Rubricaron los documentos los ministros de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi; de Salud Pública, Julio Mazzoleni; de Defensa Nacional, Bernardino Soto y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El director paraguayo de la binacional, Alberto Alderete, dijo que la firma de acuerdos con las mencionadas instituciones permitirá a refrendar convenios específicos a partir de este momento.
Comentó que el sábado se estará materializando esta alianza con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en San Pedro, durante la visita del presidente de la República.
Son más de 50 municipios de ocho departamentos lo que serán beneficiados con la ayuda a la agricultura familiar campesina, con una inversión 4.850.000 dólares.
En el ámbito de la salud, mediante este convenio la binacional aportará unos 3 millones de dólares a la cartera sanitaria. En tal sentido indicó que este viernes 14 de setiembre se publicará un llamado a licitación para potenciar inversiones en el área sanitaria en los departamentos de San Pedro y Concepción.
Indicó además que la ayuda para la Fuerza Aérea, vía Ministerio de Defensa, es a los efectos de cooperar con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para que cumpla con efectividad los operativos, siguiendo las instrucciones del mandatario.
El convenio con la ANDE es tendiente a mejorar la distribución de energía eléctrica.
“Esta es una serie de acuerdos que empezamos hoy, vamos a ir firmando otros y otros acuerdo con las distintas instituciones del Estado de acuerdo a las instrucciones dadas por el jefe de Estado”, refirió.
La Itaipu Binacional es una entidad dedicada a la actividad de producción de energía eléctrica de fuente limpia y renovable, que busca la armonía entre la sociedad y el medio ambiente, y, a través de acuerdos, participa del desarrollo nacional, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos, conforme a su misión actual de “generar energía eléctrica de calidad, con responsabilidad social y ambiental, impulsando el desarrollo económico, turístico y tecnológico, sostenible, en el Paraguay y en el Brasil”.