Pediátrico Acosta Ñu amplió su sala de atención oncológica

Asunción, IP.- El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu amplió su sala ambulatoria para pacientes oncológicos pediátricos, mediante la donación de 290 millones de guaraníes por parte de varias organizaciones civiles. Actualmente, son recibidos anualmente más de 90 nuevos pacientes con cáncer.

A través de una subvención del Lions Clubs International Foundation (LCIF), la Asociación de Padres Mita’i y clubes de leones locales, se logró ampliar y equipar la sala de atención con la adquisición de siete nuevos sillones destinadas al tratamiento de quimioterapia.

Además se proveyó de equipos médicos como bombas de infusión, aspiradoras de secreción, instrumental para neuroendoscopia, cuidados médicos paliativos, y se renovó el mobiliario antiguo de cinco salas de internación, ofreciendo de esta forma mayor comodidad a los acompañantes de los pacientes pediátricos.

Con la donación también se creó un área de esparcimiento con juegos infantiles, sillitas, mesitas y un televisor.

El costo total de la donación asciende a la suma de 50.000 dólares, equivalente a 290 millones de guaraníes aproximadamente.

El permanente aumento de casos ya había demandado la ampliación del área de Oncohematología del hospital, realizada en 2009.Los 50 casos nuevos por año registrados ese año fueron aumentando cuando en 2016 se registraron 83 casos nuevos y 97 nuevos casos en 2017.

Los casos más frecuentes de consulta son por tumores sólidos y casos de leucemia y linfoma. Según el Ministerio de Salud, el promedio de sobrevivencia es del 72,2 por ciento, dependiendo de la detección precoz y la adherencia al tratamiento.

El ofrecimiento de un albergue para pacientes que viven lejos fue una de las acciones del hospital para disminuir el abandono del tratamiento. En ese sitio se les brindan habitaciones individuales equipadas y provisión de alimentos, la implementación de una escuela hospitalaria avalada por el Ministerio de Educación, así como la provisión de drogas a través del Ministerio de Salud Pública y el apoyo de fundaciones y asociaciones.