Red Interamericana de DD.HH. felicita a Paraguay por proteger derechos de niña de 10 años embarazada

    Washintong, IP.- El Grupo Internacional de Derechos Humanos, junto con los miembros firmantes de la Red Interamericana de Derechos Humanos, mediante un comunicado, felicita al gobierno paraguayo por su respuesta responsable y compasiva ante el trágico caso de una víctima de abuso sexual de 10 años de edad, señalando que el Paraguay se encuentra realizando todo lo posible para que se asegure y respete tanto la vida de la menor como del ser humano que lleva dentro.

    El comunicado señala que bajo el artículo 4.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, se requiere que las naciones firmantes garanticen el derecho a la vida de todas las personas, y en general, a partir del momento de la concepción.

    Conforme con sus obligaciones bajo los tratados internacionales de protección a los derechos humanos, la Constitución de la República del Paraguay en el artículo 4 establece en términos inequívocos que «el derecho a la vida es inherente a todas las personas humanas. Se garantizará ese derecho, en general, desde el momento de la concepción. La pena de muerte está abolida.»

    En una declaración hecha el 11 de mayo de 2015, la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas acusó al gobierno de Paraguay de no proporcionar a la niña con un «aborto seguro y terapéutico.»

    La Red Interamericana de Derechos Humanos condena esta imposición injusta e ilegal por parte de las Naciones Unidas, pues no es más que una petición para que se imponga la pena de muerte sobre un ser humano inocente por culpa de los crímenes de su padre. Esto contraviene la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Constitución de Paraguay y no tiene lugar en la diplomacia internacional.

    La República del Paraguay ha anunciado que está tomando medidas para garantizar el bienestar psicológico y físico de la joven, y está trabajando para asegurar que las personas verdaderamente culpables, y no el niño por nacer, es llevado a la justicia.

    En especial nos complace felicitar al presidente de la República Horacio Cartes, y al ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga por su liderazgo en este tema, finaliza el comunicado.