Distritos de Misiones recibirán aporte especial para puesta en valor de reducciones jesuíticas

Asunción, IP.- La Cámara de Diputados sancionó este martes el proyecto de ley que concede un aporte especial a los municipios del departamento de Misiones, que contienen monumentos y edificaciones de las misiones jesuíticas, para su puesta en valor.

El proyecto establece que los municipios de San Ignacio, Santa María, Santiago y Santa Rosa recibirán en total Gs. 5.000 millones para llevar a cabo las obras de infraestructura turística, pavimentación, alcantarillados y otros para la puesta en valor de los monumentos de las Reducciones.

Los fondos provendrán de las compensaciones por parte de las hidroeléctricas de Itaipu y Yacyretá.

En principio, el proyecto establecía que el monto a ser asignado lo sea por dos años, pero el mismo fue modificado a un año por la Cámara de Senadores, modificaciones que fueron aceptadas durante la sesión ordinaria de Diputados este martes.

El monto será repartido de la siguiente manera: G. 1.500.000.000 para el municipio de San Ignacio; G. 1.500.000.000 para el municipio de Santa Rosa; G. 1.000.000.000 para el Municipio de Santiago y; G. 1.000.000.000 para el municipio de Santa María.

Ruta jesuítica

Por otro lado, el Fondo Financiero para el desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) aprobó este martes el crédito de US$ 12 millones para el mejoramiento de la infraestructura edilicia y conectividad de la Ruta Jesuítica.

El proyecto busca la restauración, mejoramiento y conservación de los conjuntos arquitectónicos remanentes en las Misiones de Santísima Trinidad del Paraná, Jesús de Tavarangüé, y San Cosme y San Damián; y de la puesta en valor de los museos y edificios patrimoniales ubicados en el Departamento de Misiones.

El mismo contará con un contraparte local de dos millones de dólares.