Se inició el censo en Tacumbú para conocer situación de internos

Asunción, IP.- Este lunes iniciaron las labores del censo penitenciario en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, por funcionarios de la Justicia Electoral y del Ministerio de Justicia, con el objetivo de conocer la situación procesal, estado civil y social de las personas privadas de libertad.

El inicio de las tareas contó con la presencia del ministro de Justicia, Julio Javier Ríos y el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard.

El objetivo de este trabajo conjunto de recolección de datos es, contar con una información  detallada de la situación procesal, personal y de salud de cada una de las personas que guarda reclusión en las distintas penitenciarias del país.

Asimismo al obtener la información requerida se podrá trabajar en un plan de reinserción social que implementará el  Ministerio de Justicia y la institución electoral tendrá una base de datos para el padrón electoral en caso de ser aprobado el voto de las personas privadas de libertad en las elecciones que se realizan en el país.

Los ministros del TSJE, Jaime Bestard y de Justicia, Julio Javier Ríos. Foto @TSJE_Py

El ministro del TSJE, Jaime Bestard aseguró que con las labores enmarcadas en el censo penitenciario, el sistema analógico de recolección y almacenamiento de datos de las Personas Privadas de Libertad (PPL) será reemplazado por un mecanismo digital.

El objetivo del organismo electoral, indicó Bestard es el de conocer la realidad de las personas privadas de libertad sin condena, para que eventualmente se realice una modificación del Código Electoral y permitir a estas personas el poder votar, como en otros países de Latinoamérica.

Por su parte, el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos destacó la labor de técnicos del TSJE que asistieron en la preparación del Proyecto de Recolección de Datos del Sistema de Gestión Penitenciaria.

Con esta actualización digital, los internos podrán acceder de forma rápida a todo dato que se requiera concerniente a su estadio procesal, y además contendrá alertas como el estado de salud del procesado.

Este mismo procedimiento se realizó en las penitenciarias de; La Esperanza, La Granja y la Casa del Buen Pastor. El objetivo es llegar a las 18 penales y 8 centros educativos existentes en nuestro país.