Acciones para revertir bajo nivel de aprendizaje deben ser inmediatas, advierte viceministro

Asunción, IP.- El  viceministro de Educación, Robert Cano, aseguró de que las acciones para revertir el bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes paraguayos no “pueden demorar” y que deben ser inmediatas e integrales. Reconoció que es un desafío “muy complejo” sobre el que ya están trabajando.

Los resultados de la evaluación nacional de aprendizaje tomada en 2015 por el Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe), del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), evidenciaron un muy bajo rendimiento escolar en todas las áreas.

Cano reconoció que la baja calificación no sorprende, no obstante dijo que ahora ya se tiene un consenso generalizado, además de una “especie de conciencia social” de que la solución de estos problemas no tiene que demorar y que deben ser trabajados inmediatamente.

En ese sentido destacó la necesidad de encarar “acciones concretas” para hacer frente a las falencias que tiene el país en materia educativa que causa un perjuicio enorme a la sociedad que se necesita de una educación acorde al tiempo que se vive para hacer frente a los desafíos.

“Más allá de los diagnósticos estamos trabajando en planes en educación, enfocados principalmente en el apoyo y formación del maestro en aula, una cuestión que por muchos años se ha descuidado mucho y necesita urgentemente de una atención”, explicó en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay.

Sostuvo que el Ministerio es consciente de que la trasformación de la educación tiene como uno de los principales actores a los educadores, de ahí la necesidad de que los mismos sean capacitados constantemente para mejorar su práctica pedagógica.

El alto funcionario estatal reconoció finalmente que es desafío “es muy complejo”, y que revertir esta situación es una “tarea de todos”, ya que además de las instituciones estatales también deben involucrarse las familias en el proceso educativo de los alumnos.