Gobierno busca generar conciencia para el cumplimiento de la ley de SMO

Asunción, IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez aclaró que la Ley del Servicio Militar Obligatorio (SMO) está vigente y que quiere trabajar en incentivos para promocionar el cumplimiento del mismo, pero no de una manera coercitiva.

“Hay confusión porque hay un órgano extrapoder que es la Defensoría del Pueblo, que preside el Consejo del Servicio Militar Obligatorio (…) nosotros queremos trabajar en incentivos para promocionar el cumplimiento de la ley y no de una manera coercitiva, de hecho no hay penas hoy ante el incumplimiento de la ley”, expresó cuando fue consultado sobre el tema en el acto realizado en la Academia Militar en Capiatá.

En ese sentido reiteró que lo que se busca desde el Gobierno es generar conciencia para contribuir al cumplimiento de la Ley, con «incentivos y no de manera coercitiva».

En relación al pago de multa, el mandatario dijo que dicha herramienta está contemplado en la Ley del SMO, no obstante aclaró que no se establece ninguna pena en caso de que la misma no sea honrada.

Señaló que lo recaudado en concepto de multas será destinado para fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, teniendo en cuenta las limitaciones que se tiene en este sector.

«Es una herramienta donde todos podamos contribuir para fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas que necesitan de mayor inversión», agregó.

Por otro lado, destacó que pese a la oposición de ciertos sectores, «hay muchos jóvenes que se están enrolando al Servicio Militar Obligatorio, eso nos pone muy contentos porque consideramos que puede ser una herramienta muy importante para darle capacitación y que pueda nutrirse de cultura y conocimientos».

 

Baja del precio de combustible

Por otra parte, el jefe de Estado manifestó que la baja del precio del combustible no es mérito del Gobierno, “yo me puedo apoyar de esto y tratar de construir un discurso oportunista como siempre se hace, pero eso es aplicar una simple ecuación sobre la cotización del crudo a nivel internacional”, subrayó.

Expresó que son una serie de factores los que contribuyeron para que se concrete la reducción de precios, destacando que siempre harán lo necesario para que el pueblo sea beneficiado con este tipo de noticias.

Sobre el punto agregó finalmente que “hay veces que no dependen de nosotros, pero se dan las condiciones porque el crudo está a la baja, entonces queremos adelantar ya empezar a bajar de vuelta los precios para que lo antes posible el consumidor final tenga el beneficio de un precio más accesible”.