Asunción, IP.- El Ministerio de Salud dirigió un taller de “Planificación participativa para la puesta en marcha de planes locales de salud” a 52 Unidades de Salud de la Familia (USF) de la XII Región Sanitaria en Ñeembucú, la capacitación se realizó en el salón auditorio de la Municipalidad de Pilar.
El taller fue dictado por técnicos de la Dirección General de Promoción de la Salud y la coordinación de la Dirección General de Atención Primaria de Salud con el objetivo de fortalecer la capacidad del Equipo de Salud de la Familia de las USF en la aplicación de las herramientas de Análisis de la Situación de Salud como un proceso analítico-sintético.
Esto permite caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños o problemas de salud, así como sus determinantes, que faciliten la identificación de necesidades y prioridades en salud, la identificación de intervenciones, programas apropiados y la evaluación de su impacto.
La identificación de los actores involucrados en el sistema local de salud, la lluvia de ideas a realizar, la identificación de los problemas a encarar, la priorización de los mismos y el diseño del plan dentro de un marco lógico, proceso desarrollado con la participación comunitaria, marcan este tipo de planificación en salud.
Participaron referentes de la Coordinación Regional de Atención Primaria en Salud, de Promoción de la Salud Regional, Unidades de Salud de la Familia de Juan Pablo II, Guazucuá, Obrero, Ytororó, Villa Oliva, San Juan 2, Villa Franca, San José, Centro, Villa Parque, Humaitá, Puerto Nuevo, Gral. Díaz, Tacuara, Yataity, Puerto Nuevo, Isla Umbu, Crucecita y Municipalidad de Pilar.
Cada USF recibió material de lectura en formato digital, un manual sobre “Planificación Local Participativa”, Metodologías para la Promoción de la Salud en América Latina y el Caribe, Organización Panamericana de la Salud, el Manual de Planificación Participativa – Diagnóstico Participativo y el Manual de Marco Lógico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.