Asunción, IP.- El ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, informó este viernes que suman 506 las familias detectadas con asignaciones irregulares, a través del programa Tekoporã, a pesar de contar con solvencia económica.
Varela explicó que la semana pasada se tenían 430 familias con suficiencia económica que fueron dados de baja de Tekoporã, programa de ayuda destinado a familias de pobreza y pobreza extrema. En la actualidad suman 506, es decir en una semana fueron detectados 76 nuevos casos comprobados con asignaciones irregulares.
“Cuando nosotros tenemos presunción de suficiencia económica de las familias se aplica la ficha, se envían técnicos y se verifica, tiene un protocolo técnico y efectivamente estamos en aumento”, detalló.
Varela estimó que la cifra sería mayor, por lo que se encuentran trabajando junto con los funcionarios de asesoría jurídica para hacer los procesos y las denuncias correspondientes.
Reconoció que el sistema de selección de potenciales beneficiarios debe ser cambiado, ya que se encuentra desfasado. En ese contexto comentó que muchas personas con suficiencia económica fueron incluidas al programa mediante presiones políticas.
“Hay varios factores, como la deshonestidad del mismo funcionario que llena los formularios, quien debe hacerse responsable, ya que es el encargado de firmar y remitir los informes, es decir hay múltiples causas no solo lo político”, señaló.
Respecto al sistema de selección obsoleto que debe ser cambiado, dijo que están trabajando para contar con un sistema mucho más seguro, pues el que se tiene en la actualidad es muy vulnerable.
“Hemos comprobado con los peritos informáticos que efectivamente el sistema es vulnerable y que se debe de cambiar”, remarcó al respecto.
El secretario de Estado anunció que seguirán las tareas de depuración, por lo que no descartó que se tengan más casos de familias que reciben ayuda estatal pese a tener un buen pasar económico.
