Asunción, IP.- Se presentó este miércoles la 24ª edición del Festival de Ycuá Salas, que se realiza desde 1994 en la ciudad de Itacurubí del Rosario en el departamento de San Pedro.
La presentación se realizó en la sede de Secretaría Nacional de Turismo en Asunción y contó con la presencia de la directora de productos turísticos de la Senatur, Doris Penoni, en representación de la ministra Sofía Montiel; el intendente de Itacurubí, Alberto Melo; la directora del festival, Estela Marecos y la cantante paraguaya, Perla, que será una de las estrellas del evento.
La mesa informó que este año el festival se realizará el sábado 2 de marzo desde las 21:00, en la plaza central de la ciudad y contará con la participación de elencos de Argentina y Mexico, además de destacados artistas nacionales.
La representante de Senatur destacó el festival como uno de los más importantes a nivel nacional y reiteró el apoyo institucional para promocionar en turismo en el segundo departamento.
“Debemos acompañar este festival porque promociona además el destino, una ciudad que cuenta con todos los servicios, lugares donde dormir, comer y disfrutar del espectáculo. Desde la Senatur nos comprometemos para llevar adelante un plan de acciones para impulsar el turismo en la región”, destacó la representante de Senatur.
El intendente Melo destacó que la ciudad cuenta con una variada propuesta de hospedaje para quienes deseen conocer Itacurubí del Rosario y participar de las actividades culturales que se realizarán en el marco del Festival. “Contamos con hoteles tanto en el casco urbano como en la Colonia Friesland cercana a la ciudad, hay albergues suficientes para todas las familias que quieran visitan nuestro departamento este fin de semana”, mencionó.
La directora del Festival manifestó que el festival es una tradición en la región que impulsa el arte paraguayo. “Este hermoso evento tiene como objetivo y misión promocionar a nuestra comunidad, nuestra música y cultura, esta edición será la previa de nuestro festejo de plata, ya que el año que viene el festival cumplirá 25 años de vigencia y esperamos llegar con toda la experiencia que venimos acumulando a través de los años, con el apoyo de grandes artistas”, expresó.
Anunció que habrá desfile de carrozas, cachapés (tradicional carroza estirada por bueyes o caballos, fabricadas en la ciudad) y mascotas, además de la participación de los elencos internacionales en actividades culturales en otras comunidades del departamento, como: Choré, 25 de diciembre y San Estanislao.
Este año participarán la cantante Perla, Yoryi Torales y los nuevos paraguayos, el grupo Oasis de Villarica y el arpista Marcelo Rojas. Además actuarán el ballet internacional Ycuá Salas, la orquesta del conservatorio “Don Plácido Mareco”, Los Peñeros, “El Arisco Licitra” campeón de malambo en contrapunto del Festival de Cosquín, en Argentina y el grupo de danza “Macuilxochitl Xochipilli” de México.
El festival internacional de Ycuá Salas fue declarado de interés turístico por la Senatur.