Asunción.- El técnico de la selección paraguaya de fútbol, el argentino Ramón Díaz, remarcó que a la Albirroja «no le quita el sueño» que la selección argentina sea su primer rival de la Copa América, que dará inicio el próximo 11 de junio en Chile. Afirmó además que la selección paraguaya «va a tratar de contrarrestar algunas cosas que tiene (al albiceleste), y que ya están muy bien estudiadas».
«No nos quita el sueño. Creo que va a ser un gusto para mí como profesional enfrentar a Argentina, que es el equipo más importante del fútbol mundial. Yo soy argentino también, pero me gustan los desafíos, me gustan los jugadores y tengo mucha confianza en ellos. Va a ser un lindo desafío», opinó.
«La mayoría de los jugadores seleccionados tiene un roce internacional importante, y hay jugadores que han salido como campeones en sus clubes (…).Apuntamos a nivel grupal a que sea un equipo sólido», dijo Díaz.
Para el técnico, los aficionados paraguayos «tienen que tener confianza porque el grupo de jugadores tiene mucha jerarquía, y va a dar el máximo para que las cosas funcionen de la mejor manera».
En la Copa América, Paraguay integra el grupo B y se medirá con Argentina el 13 de junio, con Jamaica el 16, y el 20 ante Uruguay.
La selección paraguaya de fútbol se encuentra en el puesto número 81 en el escalafón mundial de la FIFA, mientras que la selección argentina es la subcampeona del mundo.
Ante Honduras:
La selección paraguaya prepara su último amistoso antes de emprender el viaje a La Serena, Chile, ciudad que será la base de la albirroja, y en donde jugará dos partidos del Grupo B, el primero de la serie ante Argentina y el último ante Uruguay. El segundo juego de la llave será ante Jamaica en Antofagasta.
El sábado Paraguay enfrentará a su similar de Honduras, en el estadio Manuel Ferreira, a partir de las 19:15. Este miércoles precisamente el entrenamiento albirrojo se desarrolla en el estadio Decano, a puertas cerradas. Por ahora la base que se maneja es con: Justo Villar en el arco; Marcos Cáceres o Iván Piris, Paulo Da Silva, Pablo Aguilar y Miguel Samudio en defensa; Osmar Molinas, Víctor Cáceres, Eduardo Aranda u Osvaldo Martínez y Richar Ortiz en el sector medular; Edgar Benítez o Derlis González y Lucas Barrios o Raúl Bobadilla.
Se cree que ante los hondureños, el equipo en algún momento romperá la línea de cuatro volantes fijos y jugará con un enganche, un media punta y un punta punta.
(ip/efe) (foto: rudy lezcar)