Comisión evalúa que sector agropecuario pague el Impuesto a la Renta de las Empresas

Asunción, IP.- El representante de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cncsp), Beltrán Macchi, resaltó el consenso con el Ministerio de Hacienda para que las modificaciones ayuden a un ordenamiento fiscal. Entre las propuestas se proyecta que el sector agropecuario pague el Impuesto a la Renta a las Empresas (IRE) y que el Impuesto a la Renta Personal (IRP) mantenga su base en 36 salarios mínimos. 

Tras la reunión de la Comisión Técnica Económica Tributaria conformada por equipos técnicos de la cartera fiscal y de los gremios empresariales, Macchi dijo que entre las propuestas que se plantearon se encuentra que el sector agropecuario pase a pagar el Impuesto a la Renta a las Empresas (IRE), sumándose a los sectores de comercio y servicio, e industrias.

Asimismo afirmó que el Impuesto a la Renta Personal (IRP) mantendrá su base en 36 salarios mínimos anuales 76.052.232 guaraníes pero incluirá un cambio significativo en la deducibilidad, como consecuencia de la creación de una figura de impuesto a los dividendos.

En cuanto a las tasas, dijo que la propuesta es elevar las tasas máximas actuales, sin embargo, para aplicarlas se plantea la necesidad de un informe técnico que evalúe varios puntos de la coyuntura económica y social del país y de la región, de manera a determinar si es una acción competente.

Ahora el sector privado analizará el proyecto de manera integral para lo cual solicitó a Hacienda un plazo de tres semanas, y prevé hacer el mismo pedido al Congreso Nacional.

En este periodo, trabajará de cerca y coordinadamente con el Ministerio de Hacienda, para las aclaraciones y correcciones que puedan surgir. Una vez finalizado, se presentará el proyecto final al Congreso.

Cabe recordar que esta Comisión fue creada por Resolución Nº 137 del Ministerio de Hacienda, de fecha 16 de noviembre de 2018, con el objetivo de lograr una mayor equidad tributaria.